-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Cierran convocatoria a médicos con 64% de vacantes vacías en 6 especialidades en México

Noticias México

EEUU le quita sus visas a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres dieron a conocer que Estados Unidos...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 64% de vacantes vacías en las seis especialidades en las que más hacen falta médicos cerró, en el último minuto de este viernes 3 de junio, la convocatoria que lanzó el gobierno federal el pasado 24 de mayo para reclutar a médicos especialistas de los que hay una importante carencia en varios estados del país.

Animal Político realizó una revisión del total de vacantes por cada una de las seis especialidades con más falta de médicos –medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría, anestesiología y cirugía general, que en total concentraban 66% de las plazas– y encontró que de 8 mil 775 disponibles, 5 mil 613 (63.9%) no recibieron la postulación de ningún interesado.

En la revisión hecha dentro de la plataforma donde se lanzó la convocatoria se encontró que en la especialidad de medicina interna, la de mayor número de vacantes ofertadas, con más de mil 700, el 76.4% no recibió ninguna postulación. La situación en esta especialidad es más crítica en entidades como Veracruz, donde 96.8% de las vacantes se quedaron vacías. En Baja California fue el 94.4%; Nayarit, 93.9%; Morelos, 89.8%; Coahuila, 89.6%. En todos los casos, la falta de postulación de los médicos es mayor en las zonas alejadas de las ciudades.

En Veracruz, para medicina interna, solo recibieron postulaciones (cinco) las vacantes en el puerto de Veracruz, Poza Rica, Cardel, Minatitlán y Tuxpan. Y se quedaron vacías el resto en lugares como: Perote, Entabladero, Misantla, Naolinco, Naranjos, Tierra Blanca, Huatusco, entre muchas otras.

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval), en su Estudio diagnóstico del derecho a la salud 2018, el último disponible, ya advertía sobre esta inequitativa distribución de los médicos.

Uno de los retos fundamentales que enfrenta el Sistema Nacional de Salud es una tendencia a la concentración de los recursos humanos en las zonas urbanas, que se debe, en parte, a la falta de incentivos adecuados para promover el establecimiento del personal en sitios de difícil acceso, señala el Coneval.

Juan Luis Salgado Loza, presidente del Colegio de Medicina Interna de México señala que los especialistas quieren apoyar a llevar atención a la salud a toda la población, pero no pueden forzar a los médicos a que vayan a zonas de riesgo, donde no se les garantiza su seguridad.

En el estudio, Los médicos especialistas en México, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, se explica que la distribución inequitativa de los recursos humanos en salud es más notoria en entidades federativas con altos índices de violencia.

“Además –dice Salgado Loza– el problema es todavía más complejo, trae aparejadas cuestiones de que no hay la infraestructura suficiente para dar una buena atención ni los recursos materiales necesarios”.

En 2018, dice el reporte del Coneval, las unidades de hospitalización sumaban un total de 4 mil 571 en el sector público en todo el país; 97.7% de estas se encontraban en localidades urbanas y solo 1.5% en poblaciones rurales, un poco menos de cuatro unidades por cada 100 mil habitantes.

Si bien esta alta concentración urbana podría determinar desigualdades entre localidades y regiones del país, esto no debe entenderse, subraya el Coneval, como un llamado a expandir la oferta hospitalaria de forma improvisada a las regiones más dispersas sino a promover una adecuada planeación de la infraestructura sanitaria que sea accesible, asequible y con calidad para toda la población sin importar la localidad en que habite.

Otro factor son las condiciones de vida y de opciones laborales alternas a las que tendrían que ajustarse los médicos y sus familias en las zonas alejadas. El estudio sobre los médicos especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM precisa que en algunas entidades federativas del país hay un menor ingreso per cápita, escaso o nulo acceso a educación básica de calidad (pensando en las familias), poca disponibilidad de servicios básicos (alimentación, vivienda, etcétera), carencia de infraestructura física para el ejercicio adecuado de la profesión y escasa o nula posibilidad de ejercer la práctica privada en conjunción con el ejercicio público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a dos personas por tentativa de homicidio contra elementos de AMIC en Ciudad Obregón

Brayan Francisco “N” y Édgar Gerardo “N” fueron detenidos por el presunto intento de homicidio en contra de elementos...

Colectivos localizan dos personas sin vida en carretera rumbo a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas sin vida fueron localizadas por integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora por rumbos de...

Putin propone celebrar negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, tras más de tres años de guerra

Vladímir Putin, presidente ruso, propuso a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul para encontrar una...

Reconoce y felicita ‘Toño’ Astiazarán a todas las madres trabajadoras de Hermosillo, este 10 de mayo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, celebró y felicitó a todas las mamás del municipio, quienes trabajan arduamente...

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...
-Anuncio-