-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Detienen en España a 24 personas de una red de narcotraficantes vinculados al Cártel de Sinaloa

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía Nacional de España dio a conocer imágenes de la forma en que vivía una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, vinculada con cárteles mexicanos.

El sábado, la policía española informó de la detención de 24 personas y la incautación de mil cogollos de marihuana y 37 kilos de cocaína, además de armas y artículos de lujo por valor de más de seis millones de euros.

También fueron asegurados 105 mil 116 euros en metálico, 17 vehículos y cuatro viviendas valoradas en siete millones de euros y fueron bloqueadas 20 cuentas bancarias.

La operación se llevó a cabo de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y se logró el desmantelamiento de dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la droga.

En el video difundido por la policía española, se pueden ver parte de las residencias de lujo que utilizaban los detenidos, fajos de dinero, así como vehículos Rolls-Royce, Land Rover, Lamborghini, Cadillac, Audi, BMW, Mercedes Benz, Volvo y hasta una especie de placa que perteneció a un vehículo Ferrari.

La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, explicó que la investigación inició a finales de 2020, cuando se detectó la llegada a Madrid de varios ciudadanos mexicanos, procedentes de Sinaloa, que rápidamente se instalaron en diferentes viviendas de lujo.

Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.

La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales.

Más de 200 agentes participaron en los operativos, en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde además de las detenciones se realizaron 13 registros.

La Policía identificó a un ‘clan familiar’ vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.

Los investigados comenzaron a comprar decenas de vehículos de lujo y adquirir viviendas de alto valor económico, así como a adquirir varios negocios y a constituir sociedades para canalizar el dinero obtenido de la venta de las drogas.

También sobornaron a varios funcionarios para que les consiguieran la documentación que les permitiera asentarse legalmente en el país.

Tras haberles sido incautadas 60 toneladas de plantas por parte de la policía, la organización invirtió en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses.

Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron.

Los investigadores españoles ubicaron varios almacenes donde la marihuana, que había sido cultivada en grandes invernaderos de más de 4 mil metros cuadrados, era envasada al vacío y distribuida por distintos medios a los compradores, ocultándola en dobles fondos de mesas y otros muebles que enviaban por paquetería.

Además, la organización utilizaba como “mulas” a personas procedentes de Sudamérica, que introducían cocaína base en paquetes de café.

Los detenidos cambiaban constantemente de viviendas, todas de lujo, y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos precios superaban los 500 mil euros (más de 10 millones de pesos mexicanos).

A mediados de mayo, se desarticuló a la organización. En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.

Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.

La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales.

Más de 200 agentes participaron en los operativos, en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde además de las detenciones se realizaron 13 registros.

La Policía identificó a un ‘clan familiar’ vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.

Los investigados comenzaron a comprar decenas de vehículos de lujo y adquirir viviendas de alto valor económico, así como a adquirir varios negocios y a constituir sociedades para canalizar el dinero obtenido de la venta de las drogas.

También sobornaron a varios funcionarios para que les consiguieran la documentación que les permitiera asentarse legalmente en el país.

Tras haberles sido incautadas 60 toneladas de plantas por parte de la policía, la organización invirtió en nuevos sistemas de cultivo basados en la creación de contenedores con un software inteligente que les permitiría obtener cosechas en menos de tres meses.

Algunos de los miembros mexicanos del grupo criminal trataron de adquirir este negocio por una importante suma de dinero, si bien las actuaciones policiales lo frustraron.

Los investigadores españoles ubicaron varios almacenes donde la marihuana, que había sido cultivada en grandes invernaderos de más de 4 mil metros cuadrados, era envasada al vacío y distribuida por distintos medios a los compradores, ocultándola en dobles fondos de mesas y otros muebles que enviaban por paquetería.

Además, la organización utilizaba como “mulas” a personas procedentes de Sudamérica, que introducían cocaína base en paquetes de café.

Los detenidos cambiaban constantemente de viviendas, todas de lujo, y se dedicaban a la compraventa de joyas y vehículos deportivos cuyos precios superaban los 500 mil euros (más de 10 millones de pesos mexicanos).

A mediados de mayo, se desarticuló a la organización. En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-