-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sindicato de Cecyte hará paro nacional este 14 de junio, piden homologación salarial

Noticias México

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Abaten a 7 presuntos delincuentes relacionados con la muerte de un militar en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en...

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para solicitar al Congreso de la Unión y la Federación más recursos económicos para los 22 planteles Cecyte del país, el 14 de junio la Confederación Nacional de Sindicatos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados, realizará un paro nacional y una mega marcha en la Ciudad de México.

Así lo informó Ramón Gastélum Lerma, presidente de la Federación Nacional de los Sindicatos de los Cecyte (Fenscecyte), quien explicó que se pretende establecer acuerdos para promoción docente, homologación salarial y  recategorización administrativa, pero estas solicitudes no han sido concretadas.

Los acuerdos mencionados, aclaró Ramón Gastélum Lerma, son con la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Tania Cruz Santos, así como con el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

“Hasta el momento la autoridad federal no ha hecho ninguna erogación de recursos a los estados para que estos maestros puedan promocionarse, es un derecho humano, es un derecho al salario, un derecho al trabajo que estamos solicitando a todos los trabajadores. Hay un convenio de colaboración donde el 50% lo aporta la Federación y le corresponde el otro 50% al Estado.

Nosotros hemos acordado con la Federación que una vez que otorgue recursos ya corresponderá a cada estado la lucha para que empate el 50% que le corresponda. Debo anunciar que en Sonora el gobierno actualmente ha aportado puntualmente el 50% que le corresponde”, expresó Gastélum Lerma.

El dirigente de la Fenscecyte agregó que el martes 7 de junio en cada uno de los 28 congresos locales donde hay planteles Cecyte, solicitará que las y los diputados se pronuncien mediante puntos de acuerdo, para solucionar la problemática.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no...

Hombre apuñala a menores con un tenedor durante vuelo de EEUU a Alemania

Un vuelo de Chicago a Frankfurt, Alemania, tuvo que ser desviado al Aeropuerto Internacional Logan de Boston después de...

Derrame químico provoca alerta en Secundaria 11 al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una alarma se activó este martes en la Escuela Secundaria General No. 11, al norte de la...

Sheinbaum anuncia programa ‘La escuela cerca de tu casa’ para 2030; busca crear 120 mil nuevos espacios educativos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la siguiente fase del programa “La escuela cerca de tu casa”, con la meta...

Ofrece Abarrey vacantes y espacio para impulsar emprendimientos de Sonora: Así apoyará a negocios locales

Hermosillo, Sonora.- Abarrey ya forma parte del día a día de las familias en Sonora, catalogándose como la única...
-Anuncio-