-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Artista boliviana crea la ‘Cholita Mona Lisa’, versión indígena de ‘La Gioconda’

Noticias México

Cuatro muertos deja aparatoso choque en autopista de Morelos

Cuatro personas murieron en Morelos, producto de un accidente vial sobre la autopista México-Cuernavaca. El siniestro se registró la mañana...

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, se niega a cantar narcocorrido en Veracruz (VIDEO)

El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, se unió a la lista de cantantes de regional mexicano que se...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Magnolia Jocelyn Pacheco Ramírez

En lo alto de las montañas andinas de Bolivia, rodeada de pequeñas casas con techo de paja y ovejas, Claudia Callizaya, de 32 años, hace la pincelada final a su nueva obra de arte: una versión de la “Mona Lisa” caracterizada como una cholita indígena local.

Su adaptación de la ‘Mona Lisa’ tiene la misma mirada constante que la obra maestra de Leonardo da Vinci y una nariz similar, pero en su cabeza está el tradicional bombín de las cholitas de Bolivia y está envuelta en un colorido chal andino.

En el mundo existimos muchas mujeres, de diferentes tipos de vestimenta. Yo soy de pollera (cholita) y dije: la ‘Mona Lisa’ tiene que ser de pollera, como yo, cholita”, dijo Callizaya.

El amor de Callizaya por el arte comenzó cuando utilizaba piedras de los campos cercanos a su casa para pintar. Ahora, esta madre soltera de dos hijos pinta sobre lienzo después de obtener un título universitario en Bellas Artes.

Las cholitas, generalmente indígenas aymaras o quechuas, provienen de comunidades agrícolas pobres y han sufrido durante mucho tiempo la marginación en la nación andina, que tiene el porcentaje más alto de aborígenes en América Latina.

Originalmente, Callizaya quería ser maestra y estudió educación en un colegio público de El Alto, pero encontró su vocación de arte, donde aprendió sobre obras famosas como la ‘Venus de Milo’ y la ‘Mona Lisa’.

En la universidad, se le ocurrió la idea de incorporar íconos famosos de la belleza femenina con los rasgos y la vestimenta de las mujeres aymaras como ella.

“Pinté a la ‘Mona Lisa’, con aretes, sombrero de cholita, y su manta (…) vistiendo a la ‘Mona Lis’a de una mujer andina”, dijo, y agregó que pintó el retrato con tela aguayo boliviana, un material multicolor que se usa a menudo para llevar a los bebés.

Y su familia acepta plenamente sus ambiciones.

“Cuando veo a mi hija dibujando y pintando me siento muy feliz”, compartió Marcelina Mamani, su anciana madre.

“Yo siempre pedí llorando a Dios que le dé ese don. No quiero que mi hija sufra como yo sufrí”, agregó.

Desde abril, Callizaya se ha mantenido a sí misma con un trabajo en el Ministerio de Cultura local y como resultado de una exposición también vendió su primera pintura, una versión anterior de la ‘Cholita Mona Lisa’ que fue comprada por un ciudadano estadounidense por 50 dólares.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lunes accidentado en Hermosillo: Suman dos choques en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana del lunes, dos choques ocurrieron en diferentes puntos de la ciudad con minutos de...

Celebran habitantes de Mesa Tres Ríos caída de agua y nieve en zona de incendio

Como si una “respuesta divina” se tratase, cayó agua-nieve en la región de Mesa Tres Ríos, en la sierra...

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

Detienen a 14 personas dentro de Expogan en Hermosillo por estafas en juegos de azar; Fiscalía investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un total de 14 personas fueron detenidas por el delito de fraude, luego de ser denunciadas por...

Trump prepara aranceles para productos farmacéuticos; los dará a conocer en próximas semanas

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”,...
-Anuncio-