-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Muere periodista francés por “bombardeo ruso” en Ucrania

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

París. Un periodista francés murió este lunes en Ucrania en un “bombardeo ruso”, cuando cubría una operación de evacuación de civiles cerca de Severdonetsk, anunciaron las autoridades francesas, que pidieron una “investigación transparente”.

“Un bombardeo ruso contra una operación humanitaria mató a Frédéric Leclerc-Imhoff, mientras ejercía su deber de informar”, tuiteó la canciller francesa, Catherine Colonna, denunciando “un doble crimen” contra un convoy humanitario y un periodista.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje y expresó poco antes su condolencias a la familia, allegados y compañeros del reportero de 32 años, que “estaba en Ucrania para cubrir la realidad de la guerra” y fue “herido de muerte”.

Leclerc-Imhoff trabajaba como camarógrafo para la cadena BFMTV, junto al periodista Maxime Bradstaetter, quien resultó “herido leve”, indicó la televisión privada. La guía ucraniana que les acompañaba, Oksana Leuta, resultó indemne.

Los hechos ocurrieron cerca de Severodonetsk, en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas aumentaron su presión en los últimas días tras el lanzamiento de una ofensiva militar el 24 de febrero en este país.

La flamante ministra de Relaciones Exteriores exigió rápidamente una “investigación transparente a la mayor brevedad para esclarecer las circunstancias de este drama” y expresó su apego a la “libertad de prensa” en el mundo.

Al menos ocho periodistas fallecieron en Ucrania desde el inicio de la invasión, según un recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-