-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Caravana indígena wixaritari llega a CDMX tras caminata de 32 días

Noticias México

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión: endurece castigos y contempla hasta 42 años de cárcel

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la Caravana de Dignidad y Consciencia Wixárika llegaron este jueves al centro de la Ciudad de México tras caminar 900 kilómetros en 32 días para exigir a autoridades federales y estatales una solución al conflicto agrario del municipio Huajimic, en el estado de Nayarit.

Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, lugar ubicado en el Estado de México, y caminaron por seis horas hasta llegar al Antimonumento por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, donde ofrecieron una conferencia de prensa en la que instaron directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador a recibirlos.

Esta comunidad indígena reclama que se les devuelvan 11 hectáreas que fueron invadidas por ganaderos de Nayarit.

“Los pueblos indígenas no tenemos por qué mendigar la justicia, como si ganar un juicio no fuera algo que se nos tenga permitido a los que somos originarios de este país, como si las leyes no hubieran sido hechas para nosotros, excepto las que están dirigidas al saqueo, a la privatización y al despojo”, expresó en un comunicado el Congreso Nacional Indígena.

En dicho documento dijeron haber sido testigos de invasiones causadas “por la ambición y por las políticas de los gobiernos” que, dijeron, buscan privilegiar la propiedad privada sobre la propiedad común.

Dichos terrenos son para los wixaritari (plural de wixárika que significa territorios sagrados), “donde se manifiestan nuestras deidades y nuestra madre que es la tierra”, aseguraron.

“Nos sumamos a la exigencia de que el gobierno federal haga valer las leyes, las sentencias emitidas por el Tribunal unitario Agrario del Distrito 16 y señale con precisión los pasos a seguir para la restitución inmediata de las tierras comunales, sin falsas mesas de negociación y sin pretextos que lleven a alargar el regreso de las tierras a sus verdaderos dueños”, terminaron.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión: endurece castigos y contempla hasta 42 años de cárcel

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-