-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Corte desecha proyecto que avalaba prisión preventiva oficiosa

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sergio Rincón

Con tres votos contra dos, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto del ministro Jorge Pardo que planteaba avalar la prisión preventiva oficiosa, una medida cautelar contemplada en la Constitución del país, pero que organismos internacionales y organizaciones civiles consideran violatoria de derechos humanos.

El proyecto obtuvo los votos en contra de la ministra Norma Piña y de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá. A favor votaron Pardo y Margarita Ríos Farjat.

Con el resultado, uno de los tres ministros que votaron en contra deberá retomar el asunto y elaborar un nuevo proyecto.

Pardo planteaba avalar la prisión preventiva oficiosa bajo el argumento de que, si bien no está prevista en tratados internacionales de derechos humanos de los que México es parte, sí está en la Constitución federal.

En contraste, otros ministros consideran que sí debe ser declarada inválida dado que viola derechos humanos —en particular, el derecho a la presunción de inocencia— y es una medida que va en contra de los tratados suscritos por México.

La prisión preventiva oficiosa fue incluida en la Constitución mediante una reforma impulsada en este sexenio por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por su partido, Morena, con el apoyo de otras fuerzas políticas.

Hoy por hoy, delitos como la delincuencia organizada, el homicidio doloso, la violación y otros son motivo de prisión preventiva oficiosa para quienes sean imputados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-