-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Senadores de EEUU piden respuestas de la DEA sobre operaciones en México

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos senadores estadounidenses enviaron una carta al jefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA) solicitando información sobre las operaciones extranjeras de la agencia, especialmente en México, luego de que se diera a conocer que habría reducción drástica de la cooperación por parte del gobierno mexicano.

En abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que había suspendido la operación de una unidad de élite que había trabajado durante décadas con la Agencia estadounidense, porque se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia organizada.

A principios de este mes publicó Reuters publicó un informe que detalla cómo la DEA había retirado su avión utilizado para operaciones de alto perfil de México, lo que fue considerado como un golpe a la cooperación conjunta contra el narcotráfico.

El demócrata de Illinois Dick Durbin, quien preside el Comité Judicial del Senado, y el senador republicano de Iowa, Chuck Grassley, miembro de alto rango del organismo, dijeron que querían que la DEA respondiera a los acontecimientos en México.

En una carta dirigida a la jefa de la DEA, Anne Milgram, solicitaron a la agencia responder preguntas detalladas sobre el cierre de la unidad de élite y el retiro del avión, según un comunicado de la oficina de Grassley.

“Si son precisos, estos informes plantean preocupaciones adicionales sobre el estado de las operaciones de la DEA en México y la relación de trabajo de la DEA con las unidades policiales extranjeras”, manifestaron los dos senadores.

Los senadores pidieron respuestas a sus preguntas dentro de dos semanas y que se establezca una sesión informativa urgente para el Comité Judicial.

La carta da seguimiento a su solicitud anterior en noviembre de una sesión informativa sobre las operaciones extranjeras de la DEA en medio de informes de que había problemas con su supervisión.

Los senadores también citaron la acusación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la unidad de élite había sido infiltrada por delincuentes.

En México, los más de 50 oficiales de esa unidad policial participaron en la captura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, entonces el jefe del Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, la reputación de la SIU quedó dañada cuando su exjefe Iván Reyes fue detenido en 2017 y se declaró culpable en un tribunal estadounidense de aceptar sobornos para filtrar información a narcotraficantes.

El avión de la DEA, retirado del país a principios de este mes, un King Air de doble turbina con capacidad para unas 10 personas, desempeñó un papel clave en la captura de algunos de los capos de la droga más poderosos del mundo y se utilizó en operativos contra ‘El Chapo’ Guzmán. También sirvió para maniobras de la DEA en Centroamérica.

La agencia había mantenido su propia aeronave en el aeropuerto de Toluca, al menos desde principios de la década de 1990 para llevar a cabo misiones contra los cárteles, transportando a agentes estadounidenses y a unidades de élite mexicanas para supervisar operativos que deben realizarse con rapidez en la nación latinoamericana.

De acuerdo con un funcionario del gobierno estadounidense y dos fuentes de seguridad familiarizadas con el tema, el avión fue trasladado a Texas.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-