-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Senadores de EEUU piden a Biden tomar medidas contra “retórica antiempresarial” de AMLO

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miembros del Senado estadounidense denunciaron ante el presidente Joe Biden el cierre de actividades de la mina de piedra caliza Vulcan Materials, que podría contener litio y por tanto enfrenta ya un arbitraje contra el gobierno mexicano bajo el amparo del tratado comercial anterior TLCAN, pero podrá iniciar acciones legales también en el marco del pacto actualizado USMCA, por discriminación y acoso por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Y es que las acciones contra está mina de piedra caliza destaca aún más por la reciente aprobación por parte del Senado de México de un proyecto de ley para nacionalizar la minería y extracción de litio. Bajo esta medida proteccionista, las empresas estatales mexicanas tendrán derechos exclusivos para extraer litio, que es un mineral crítico utilizado en la producción de baterías para automóviles eléctricos y otras tecnologías de próxima generación. 

En una misiva dirigida al primer mandatario del país vecino del norte, 10 senadores: Bill Hagerty, Rick Scott, Roger F. Wicker, Ted Cruz, Marco Rubio, Richard Shelby, Tommy Tuberville, Bill Cassidy, Roger Marshall y John Cornyn, expusieron el caso que una vez más representa un desencuentro entre la actual administración y el empresariado estadounidense. 

Le escribimos instándolo a priorizar y abordar la reciente agresión del presidente Andrés Manuel López Obrador y su administración hacia empresas estadounidenses con inversiones y operaciones en México”, solicitaron.

Denunciaron que durante más de 30 años, la empresa estadounidense Vulcan Materials Company ha operado una cantera de piedra caliza en tres terrenos contiguos en Quintana Roo y esta instalación ha traído inversiones y empleos bien remunerados a la región. Pero en la administración del presidente López Obrador, el gobierno mexicano ha tomado numerosas medidas arbitrarias y punitivas contra está firma lo que ilustra políticas cada vez más proteccionistas y anticompetitivas que ignoran el estado de derecho.

Así que desde el 2018, Vulcan inició procedimientos de arbitraje en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) contra México debido a acciones que consideró arbitrarias al tener la prohibición de operar en dos de las tres parcelas que posee en Quintana Roo. Y en enero de este año, el presidente López Obrador comenzó a intensificar las hostilidades, interfiriendo directamente con la capacidad de Vulcan para exportar materiales y haciendo numerosas declaraciones públicas abogando por que Vulcan concluya sus actividades extractivas. Entonces, el 5 de mayo, el gobierno mexicano presentó a Vulcan órdenes de cierre para cesar de inmediato todas las operaciones de explotación y extracción en su única parcela minera activa, a pesar de que Vulcan es dueño total de esta propiedad y posee todos los permisos necesarios para operar, denunciaron.

“Un cierre continuo de las operaciones de Vulcan en México tendrá un impacto directo y negativo en los Estados Unidos, ya que la instalación de Vulcan en México es un componente crítico de la cadena de suministro de agregados para la construcción en el sureste de los Estados Unidos. Esta mina proporciona la construcción agregados para proyectos de infraestructura en mercados costeros que no cuentan con la geología necesaria para producir localmente agregados de construcción de calidad”, explicaron. 

Mencionaron  que a lo largo de dos siglos, Estados Unidos y México han desarrollado profundas relaciones culturales, económicas y diplomáticas que han sido fundamentales para crear prosperidad en América del Norte. Por tanto, un componente central de esta relación es la integración económica que fomenta la inversión estadounidense y el comercio con México, que, en 2021, generó más de 661,100 millones de dólares en comercio total. 

Por tanto, consideraron que medida que el mundo emerge de la pandemia y reevalúa el reequilibrio global de las cadenas de suministro, América del Norte se encuentra en una posición única para reforzar su liderazgo como potencia manufacturera a medida que las empresas buscan fortalecer sus cadenas de suministro frente a Asia y el resto del mundo.

Sin embargo, las acciones recientes del presidente López Obrador y los funcionarios de su gobierno amenazan con socavar la confianza de las empresas estadounidenses en México como un mercado y destino de inversión col certidumbre”, aseveraron.

Finalmente, señalaron que Vulcan Materials no es la única entidad estadounidense que sufre hostigamiento por parte del gobierno mexicano y la que llamaron y retórica antiempresarial de AMLO. 

Entre otros, destacan los actos ya denunciados por parte del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, la Alianza para la Aplicación del Comercio, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, y la Asociación Nacional de Fabricantes

“Si se permite que estas violaciones continúen, socavarán la cooperación económica crucial y mutuamente beneficiosa entre nuestras naciones y alentarán a las empresas a buscar mercados más predecibles y adecuados en otros lugares”, concluyeron. 

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-