-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Temporada de lluvias y huracanes 2022: ¿Cuándo inicia y qué meses tendrán precipitaciones más intensas?

Noticias México

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de lluvias y huracanes para este 2022 ya tiene fecha de inicio en el calendario. El subgerente de Pronóstico Meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Rafael Trejo Vázquez, detalla que será el 15 de mayo cuando inicie la temporada de lluvias a nivel nacional.

“De acuerdo con el pronóstico climático que tenemos para el mes de junio, sí se prevén lluvias importantes en la mayor parte del territorio nacional. Se prevén anomalías positivas, es decir, que llueva por arriba del promedio histórico en la mayor parte del territorio nacional”, dijo Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico Meteorológico, SMN.

Expertos del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional, como Ángel Terán Cuevas, pronostican lo que ocurrirá esta temporada que, en comparación con años anteriores, registra un ligero retraso.

“Ya deberíamos de estar en la época activa, ya vamos a ver lluvias. En la última semana de mayo ya empezaremos a ver estos efectos de humedad”, Ángel Terán Cuevas

De la misma manera, se prevé que la cantidad de lluvias no sea mayor que la de otros años. ¿La causa? El fenómeno de la Niña en el Océano Pacífico.

“Cuando se presenta La Niña, teóricamente se presentan menos ciclones tropicales en el Pacífico y mayor cantidad de ciclones en el Atlántico”, informó Rafael Trejo Vázquez.

“Hay zonas más críticas que otras”: enlistan algunos estados en los que la temporada pegará más

Sin embargo, alertan, las lluvias sí dejarán afectaciones importantes, en algunas zonas del país.

“Hay zonas más críticas que otras, cómo es Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, entonces, en consecuencia, consideren que la lluvia es importante y cuando exista aprovéchenla de una forma u otra haciendo almacenamientos cautivos de esta lluvia”, mencionó Ángel Terán Cuevas

Por cielo y tierra, la CFE se declara lista para atender daños por huracanes

Por cielo, con helicópteros; por tierra, con vehículos todoterreno, pero, sobre todo, con su personal, así se prepara la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la temporada de huracanes.

“Detrás de cada uno de los ciclones, de los huracanes, ya viene la gente de Comisión Federal de Electricidad“, dijo Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

Este año, se pronostican 17 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y 14 en el Atlántico. Por lo menos seis serían categoría tres a cinco:

“Esperamos, nosotros, una Niña débil, es decir, va a haber un poquito más de agua en el lado del Atlántico, del lado del Golfo de México, entonces son condiciones donde está el sistema hidroeléctrico del Grijalva y tiene la más alta capacidad para poder controlar el agua”, mencionó Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

En Bahía de Banderas, Nayarit, la CFE presentó el simulacro de restablecimiento del servicio eléctrico ante eventuales daños:

“Estamos simulando lugares donde no podemos llegar, por lo que, aquí, nuestro personal, con su capacidad y habilidad, realiza, implementa equipos para hacer la maniobra y, de forma simultánea, ocupa equipo como sogas y poleas… de forma coordinada, levantarán los postes”, dijo Eugenio Villarreal, Suministro Básico CFE

La CFE dispondrá de 16 mil trabajadores y 6 mil unidades en tierra. En medio de una emergencia, trabajarán contra reloj.

“Sobre los tres días, más o menos, cuando ya se trata de que nos tira muchos postes, de que hay daños en los transformadores, de que hay daños también en redes de transmisión, entonces nos tomamos todo ese tiempo”, informó Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones de la CFE

El año pasado, la CFE atendió daños ocasionados por 14 eventos meteorológicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 43 colonias de Hermosillo: denuncian vandalismo en captación Bagotes

Hermosillo, Sonora- Al menos 43 colonias de Hermosillo enfrentarán baja presión o interrupciones en el suministro de agua potable,...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...
-Anuncio-