-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Instituto de Acuacultura en Sonora entrega peces meros del Pacífico para exhibición en Acuario Inbursa

Noticias México

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Hasta 158 años de cárcel enfrentaría Hernán Bermúdez por secuestro, extorsión y asociación delictuosa

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López y presunto líder del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 9 de mayo de 2022.- El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), a través del Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado de Sonora (Cremes), contribuyó para la exhibición de peces de gran tamaño en las instalaciones del Acuario Inbursa, en Ciudad de México y León, Guanajuato.

El pasado viernes 6 de mayo fueron embarcados cinco ejemplares de pez mero (Epinephelus sp.) con peso aproximado de 50 a 60 kilogramos cada uno, para que los visitantes de los acuarios puedan disfrutar de la vista de estas espectaculares criaturas del Golfo de California, afirmó el director del Cremes, el oceanólogo Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

Acuarios Inbursa cuentan con un sólido programa de conservación de diferentes especies marinas en peligro de extinción, en su manejo y reproducción en cautiverio; entre estas especies se encuentran corales, caballitos de mar, medusas y pingüinos.

Cuentan con un área de Oceanario, donde mantienen tres diferentes especies de tiburones que habitan en compañía de las rayas, así como un cardumen de peces de seis especies diferentes.

La exhibición está concentrada en más de 100 mil litros de agua salada que se filtran diariamente en las condiciones adecuadas para mantener el ecosistema.

Los peces meros se caracterizan porque tienen el cuerpo muy robusto, la cabeza muy grande y los ojos redondos; su boca es muy grande y la mandíbula inferior sobresale un poco.

Los dientes del mero tienen forma de cono y, aunque son pequeños, son muy fuertes. La cola es redondeada y con una musculatura muy potente, llegan a medir hasta 1.5 metros.

Finalmente, agregó el oceanólogo, Cremes contribuye en concientizar y educar a las nuevas generaciones, además que ofrece servicios ambientales al conservar y reproducir especies, como los peces totoaba, considerada especie endémica del Golfo de California.

El pasado viernes 6 de mayo fueron embarcados cinco ejemplares de pez mero (Epinephelus sp.) con peso aproximado de 50 a 60 kilogramos cada uno, para que los visitantes de los acuarios puedan disfrutar de la vista de estas espectaculares criaturas del Golfo de California, afirmó el director del Cremes, el oceanólogo Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

Acuarios Inbursa cuentan con un sólido programa de conservación de diferentes especies marinas en peligro de extinción, en su manejo y reproducción en cautiverio; entre estas especies se encuentran corales, caballitos de mar, medusas y pingüinos.

Cuentan con un área de Oceanario, donde mantienen tres diferentes especies de tiburones que habitan en compañía de las rayas, así como un cardumen de peces de seis especies diferentes.

La exhibición está concentrada en más de 100 mil litros de agua salada que se filtran diariamente en las condiciones adecuadas para mantener el ecosistema.

Los peces meros se caracterizan porque tienen el cuerpo muy robusto, la cabeza muy grande y los ojos redondos; su boca es muy grande y la mandíbula inferior sobresale un poco.

Los dientes del mero tienen forma de cono y, aunque son pequeños, son muy fuertes. La cola es redondeada y con una musculatura muy potente, llegan a medir hasta 1.5 metros.

Finalmente, agregó el oceanólogo, Cremes contribuye en concientizar y educar a las nuevas generaciones, además que ofrece servicios ambientales al conservar y reproducir especies, como los peces totoaba, considerada especie endémica del Golfo de California.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...

Con conferencias de Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y otros analistas celebrará COPARMEX Foro Empresarial “Ideas en Movimiento” en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte llevará a cabo la décimo octava edición del Foro Empresarial “Ideas en Movimiento”, consolidado...

Detienen a hombre que transportaba múltiples paquetes de fentanilo en carretera Hermosillo – Nogales

Hermosillo, Sonora.- El conductor de un automóvil modelo sedan que presuntamente transportaba una casi decena de paquetes con fentanilo...

‘Carambola’ entre 3 autos termina en volcadura en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente automovilístico que involucró a tres vehículos terminó con la volcadura de una camioneta en la...
-Anuncio-