-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Por sequía, Sonora reducirá 30% exportación de ganado a EEUU: UGR

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Este 2022, la exportación de ganado de Sonora a Estados Unidos se reducirá en alrededor de un 30% debido a la sequía que hay en la entidad, informó Alberto Morales Aguilar.

El secretario de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), precisó que en 2021 se exportaron alrededor de 300 mil cabezas de ganado, pero este año se espera menos cantidad.

“En cuestión de exportación sí se va a ver seriamente afectada, porque estamos hablando de que va a faltar un 30% del ganado que se exportó a la fecha, ahorita estamos hablando de esa cantidad, es el hato que se perdió por cuestión de la sequía y el productor se tuvo que deshacer.

Va a seguir afectando porque el ganado que se quedó, los vientres que quedaron se han retrasado en cuestión de los ciclos de preñez, del nacimiento del becerro y de la producción del becerro, se va a alargar, estamos hablando de tres cuatro meses que ya debería de estar un becerro nacido, se atrasó tres meses el ciclo, sería un 30% menos a lo que se tuvo el año pasado”, detalló el ganadero.

Alberto Morales Aguilar puntualizó que la Unión Ganadera Regional de Sonora estará muy pendiente de mantener la sanidad del ganado en las fronteras, para evitar enfermedades como la brucelosis y/o tuberculosis bovina.

“Trabajaremos poniéndole mucha atención en las fronteras donde no permitamos que entre ganado de otros estados, porque si eso lo permitimos, vuelve a contagiarse o reproducirse la brucelosis o tuberculosis bovina y eso nos bajaría en el nivel uno que tenemos ahorita de sanidad, ese nivel lo perderíamos”, detalló el secretario de la UGRS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-