-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

En Sonora, ha sido difícil regreso de adolescentes a las aulas y actividades normales, consideran docentes

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Beatriz Espinoza

Falta de confianza presentan los alumnos en las aulas al exigirles y pedirles que demuestren sus habilidades en clase después de dos años de aislamiento y de falta de sentido social, expresó el docente Iván Ballesteros Rojo, al participar en el panel de ‘Adolescencia: tópicos emergentes en la actualidad’.

El académico de Cobach Sonora plantel Reforma fue invitado a formar parte de la mesa de diálogo sobre la adolescencia en la que participaron también Julia Irene González y Luisa Dolores Zozaya Durazo, quienes abordaron la temática desde la ‘Adolescencia y elección de carrera’ y ‘Alfabetización publicitaria para el contenido compartido por influencers’, respectivamente.

En el evento, organizado por la Universidad de Sonora a través del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación, el docente consideró que, al regreso de la pandemia, los estudiantes, que hace dos años eran niños en secundaria, pasaron a ser adolescentes ahora en cuarto semestre de la preparatoria y por ello, es que vienen más ávidos de tener contacto social que de vivir una experiencia escolar.

“Realmente los adolescentes, después de dos años de confinamiento y de ser aún niños en la secundaria, vienen ahora a la preparatoria con un entusiasmo desbordado hacia lo negativo y hacia lo positivo con mucha sensibilidad a flor de piel”, expresó Ballesteros Rojo.

En su participación con el tema de ‘La Experiencia de la reintegración remota en los adolescentes’, el profesor de preparatoria estimó que hay un cambio muy intenso en ellos que no los deja ser libres de expresar lo que sienten.

“Yo no soy psicólogo, pero llevo trabajando más de 20 años con diferentes edades: están desconfiando -los adolescentes- del mundo de lo real”, señaló al advertir que ha sido avasallador volver a comunicarse entre ellos, además que están aprendiendo lo que desaprendieron en dos años.

“Hay una situación de falta de confianza en un gran porcentaje de los alumnos, aunque no en todos, cuando se les exige que demuestren sus habilidades en el aula, pues están impuestos solo a subir documentación vía internet donde generalmente copiaron y pegaron”, estableció.

Añadió que ha sido una tarea ardua lograr que los estudiantes adolescentes desarrollen actividades en el aula pues se debe entender cuál es el cambio y el ritmo de trabajo fuera del confinamiento; es una situación que apenas se está destrabando.

“Ahora que está terminando el semestre se notan avances, se está adelantando mucho, pero los maestros lo queremos ver reflejado en la escuela. Los alumnos al parecer están respondiendo bien hacia el final, pero creo que sigue ese detenimiento a sentir confianza de aprender, de cuestionar, de ser creativos, de compartirse. Creo que va a cambiar todo poco a poco, sólo esperemos que no haya que llegar a un nuevo confinamiento porque el proceso que está destrabándose seguro volvería a entorpecerse”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...
-Anuncio-