-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

“Andaba buscando donde vivir y aquí me quedé”, cuenta Ángel Valencia desde abajo de socavón al sur de Hermosillo

Noticias México

Claudia Pavlovich, cada vez más cerca de Sonora: la nombran embajadora de México en Panamá y ganaría más de 160 mil pesos mensuales

Hermosillo, Sonora.- La exgobernadora de Sonora y excónsul en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano, fue designada como nueva embajadora de...

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Ángel Valencia, de 55 años, encontró un socavón ubicado en bulevar Clouthier, al sur de Hermosillo y decidió vivir ahí desde hace dos meses. Es un espacio de cuatro por tres metros.

El hombre contó que salió de su casa por problemas familiares y eso lo llevó a buscar un lugar para resguardarse del mal clima.

“Andaba buscando donde vivir y aquí me quedé, sacando la arena, sin hacer nada, para que no me vayan a correr y con estos sacos, pues casi no corre agua ahí, no tengo donde más irme y aquí estoy tranquilo, no me meto con nadie para que nadie se meta conmigo”, relató. 

Ángel consideró que su estancia en el lugar no afecta, porque no tiene problemas con nadie y a veces sale a buscar comida y hacer trabajos en obras o para quienes necesiten un empleado. 

“No puedo estar allá por lo mismo, te digo, de repente me salen pestes que no lo aguanta cualquiera, por eso estoy acá, he buscado la forma de curarme, pero no he podido”, afirmó

El único problema con vivir en el canal son las lluvias, dijo, el agua que inunda el lugar y lo evita al acomodar sacos de arena.

Ángel explicó que consigue ingresos de la venta de los sacos de arena y jabas de plástico y de donaciones de otras personas que habitan el lugar, entre quienes comparten comida.

En el lugar, desde hace alrededor de dos años, se han reportado quemas de basura, peleas y animales que, al no encontrar salida, se quedan adentro y mueren.

Algunas personas que trabajan en comercios cercanos, comentaron que el suelo colapsó por lluvias, fugas de agua y por autos que han caído en los socavones.

Debido a la acumulación de basura, los vecinos de la colonia Adolfo de la Huerta expresaron su preocupación por los fuertes olores, y del foco de infección.

El problema también implica que las personas en situación de calle encuentran el lugar con desechos que intercambian por dinero o un sitio para esconderse.

Francisco Hernández trabaja de montacarga desde hace tiempo en el sitio y señaló que desde hace casi 2 años, presenció cómo el suelo se desgastaba y se llenó de personas en situación de calle.

“Lo que pasó es que se llenó de agua todo esto y un día ya estaban los agujeros esos, y todavía sigue porque nadie se responsabiliza de esto, no sé a quién le concierne esto, unos dicen que la gasolinera, otros dicen que al gobierno, pero no sé. Algunos se asustan de que pueda haber un accidente”, indicó.

Lee también: Caen dos autos en el mismo socavón al sur de Hermosillo; descubren a personas viviendo debajo

Carlos Ortiz, propietario de la taquería El Bebetito, cercana a los socavones, informó que desde hace un año y medio observa a muchas personas que llegan al sitio y asegura que ahí se drogan o lo usan de refugio.

“Sí se la lleva lleno de malandros ahí, salen, entran; vinieron del Ayuntamiento una vez, pero nomás vinieron y se fueron. Sí hemos tenido problemas con los que se la llevan ahí, porque son puro malandrín que entran y hacen puro desastre ahí, se la llevan hasta peleandose ahí”, mencionó.

Astarté Corro Ruíz, directora de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue) del Ayuntamiento de Hermosillo, respondió que se colocaron señalamientos alrededor del socavón del bulevar Cloutier, tras la caída de dos vehículos ayer lunes.

La funcionaria dijo que trabajan en solucionar el problema, ya sea con un particular o la dependencia.

“Sabemos que está dentro de un predio particular, no está dentro de la vía pública, por eso como autoridades tenemos que llevar las actividades previas, que es el poder delimitar el área de riesgo para que no pasen los automóviles y las personas para que no vaya a pasar algo”, explicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡De Cumpas para el mundo! Gabito Ballesteros lanza primera bola en nueva edición de la Liga del Sol en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Haciendo gala de sus dotes de lanzador, Gabito Ballesteros fue el encargado de tirar la primera bola...

‘Su lucha será vela encendida para justicia ambiental en México’: activistas se manifiestan a 11 años del derrame tóxico en Río Sonora

Hermosillo, Sonora.- Activistas medioambientales, e integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora, realizaron un pronunciamiento para las autoridades...

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Se mantiene sin solución flujo de aguas negras en canal del Vado del río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Aguas negras continúan fluyendo a través del canal del Vado del Río Sonora a pesar de que...

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...
-Anuncio-