-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Senado prohíbe importar cigarros electrónicos y vapeadores

Noticias México

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...

Aumentan a 10 las muertes por explosión de pipa de gas en CDMX

Este 12 de septiembre se confirmaron diez muertes por la explosión de una pipa de gas LP en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Sebastián Barragán

El Senado de la República aprobó con 68 votos a favor, 39 en contra y tres abstenciones, el dictamen que crea la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

El dictamen aprobado, que deberá volver a la Cámara de Diputados para continuar su debate legislativo, marca como prohibida la importación de cigarrillos electrónicos y dispositivos personales de vaporización de tabaco o productos similares.

La prohibición incluye aquellos productos novedosos y emergentes que utilicen tabaco calentado, los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotin, Sistemas Similares Sin Nicotina y Sistemas Alternativos de consumo de Nicotina.

Todo lo anterior se incluye en la fracción 8543.40.01 de la Ley de Importación y Exportación.

La mayoría de las y los legisladores rechazó cuatro reservas para permitir la importación de estos productos.

Así fue el debate

El senador Gustavo Madero refirió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en torno a los dispositivos electrónicos vaporizadores para uso de fumar productos con nicotina o tabaco, y señaló que hay una contradicción, ya que por un lado se propone despenalizar el consumo de la cannabis y por otro, se prohíbe la exportación de vaporizadores de sustitutos de cigarrillos, poniendo condiciones para permitir el contrabando de esos productos.

La senadora Nubia Mayorga, del PRI, expresó que con el dictamen se prohíbe de manera general el uso de dispositivos quemadores de cartuchos de tabaco, lo que provocará un mercado ilegal que en vez de favorecer a la salud de la sociedad causará perjuicios.

Claudia Anaya, senadora por el PRI, manifestó que la Suprema Corte declaró inconstitucional la prohibición absoluta de vapeadores, toda vez que son parte del libre desarrollo de la personalidad, y añadió que no se está buscando tutelar el derecho a la salud, sino la comercialización de productos.

Por su parte, Lilia Valdez Martínez, senadora de Morena, desde la tribuna la senadora refirió que no existen productos que hagan más o menos daño, en alusión a lo expuesto por Gustavo Madero. En materia de salud, indicó que no está de acuerdo que las personas menores de edad utilicen los denominados vaporizadores, aún cuando se establezca que su uso se considere dentro de los factores de libre desarrollo de la personalidad.

En este sentido, equiparó el daño que ocasiona el tabaco con el de los vapeadores y continuó advirtiendo que hará lo posible por que los vapeadores no encuentren un nicho de mercado en el país, especialmente en la población adolescente.

En el caso del senador David Ortiz, por Movimiento Ciudadano, dijo que el dictamen atenta contra lo previsto por los artículos 1 y 29 de la Constitución en cuanto al desarrollo de la personalidad.

Ortiz se pronunció en contra de prohibir la importación de dispositivos vapeadores, ya que atenta contra las libertades de consumo de productos o de desarrollo comercial de la sociedad.

En su intervención, cuestionó que la prohibición de los dispositivos quemadores de tabaco, como la prohibición de consumo de marihuana, es un tema que la Suprema Corte de Justicia ya ha determinado que se atentan los derechos y libertades sustantivas, por lo que se debe permitir el comercio y el avance de las regulaciones aduanales y de desarrollo de las medidas arancelarias, siendo una medida comercial no del sector salud, ya que no se debe de permitir que el mercado negro se apodere de la comercialización de productos de ese tipo.

Asimismo, el senador Rogelio Zamora Cuestionó si es necesario introducir la prohibición de este tipo de dispositivos, en alcance a evitar problemas de salud, dentro de una ley puramente fiscal.

Asimismo, advirtió que dichos vapeadores sí son dañinos, con base en información de organismos internacionales, y que votará a favor del dictamen a discusión, a fin de continuar con su proceso legislativo y se realicen las adecuaciones pertinentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan a 10 las muertes por explosión de pipa de gas en CDMX

Este 12 de septiembre se confirmaron diez muertes por la explosión de una pipa de gas LP en la...

Canelo vs Crawford: Todo listo para la gran función en Las Vegas; dónde y cuándo verla

Todo está listo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, para presenciar este sábado 13 de septiembre de...

Naranjeros de Hermosillo presenta jersey ‘Territory’, el tercero para la Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo anunció su tercer jersey para la Temporada 2025-26 de la Liga ARCO Mexicana del...

Reabre Mercado Municipal de Hermosillo; comercios estarán al 100% a finales de septiembre

Hermosillo, Sonora.- Tras casi dos años de permanecer cerrado por rehabilitación, el Mercado Municipal de Hermosillo abrió sus puertas...

EEUU descarta pena de muerte para líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales

Estados Unidos.- Fiscales estadounidenses anunciaron que no solicitarán la pena de muerte contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales,...
-Anuncio-