-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Papa Francisco pide perdón a indígenas por abusos en internados de Canadá

Noticias México

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Sheinbaum confirma que Hacienda solicitó prórroga a EEUU para bancos señalados por lavado de dinero

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum confirmó que fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que solicitó...

‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cerrar nuevamente su frontera a la exportación de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco pidió este viernes “disculpas” por la violencia ejercida durante décadas en internados católicos para indígenas en Canadá y manifestó su deseo de viajar a ese país a finales de julio.

“Pido perdón a Dios” y “me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas”, declaró el sumo pontífice durante una audiencia en el Vaticano ante delegaciones de los métis, inuits y de los pueblos originarios de Canadá.

A través de las voces de los indígenas “he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados”, declaró el pontífice argentino.

Me gustaría estar con ustedes este año”, para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, agregó.

Las disculpas fueron acogidas por las delegaciones indígenas como “una pieza esencial del rompecabezas” en el camino hacia la reconciliación.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, las consideró una “etapa importante” y “un paso adelante para reconocer la verdad sobre nuestro pasado y corregir errores históricos, aunque aún hay trabajo por hacer”.

Las delegaciones, integradas por 32 representantes de los pueblos autóctonos y obispos canadienses, relataron al papa los testimonios de supervivientes de maltratos en internados administrados por las iglesias católica y anglicana.

Visiblemente marcado por los testimonios, el papa les expresó su “vergüenza” y su “pena” por el papel de algunos católicos, “especialmente los que tienen responsabilidades educativas”, en “los abusos que sufrieron, y por la falta de respeto hacia su identidad, su cultura e incluso sus valores espirituales”.

“Las palabras del papa eran necesarias y las agradezco profundamente. Espero que venga a Canadá para que pueda presentar sus disculpas sinceras directamente a nuestros supervivientes y sus familias”, declaró Cassidy Caron, presidente del Consejo Nacional de Metis, tras la reunión.

El descubrimiento de cientos de sepulturas de niños sin marcar en los últimos meses sacudió a Canadá y muchos supervivientes esperaban un gesto contundente del papa. La Iglesia Católica de Canadá presentó en septiembre pasado una disculpa formal a los pueblos indígenas.

Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150 mil niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

Miles murieron, principalmente de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como “genocidio cultural”. Otros fueron abusados física o sexualmente.

En el último año se han encontrado más de mil 300 tumbas de niños anónimas en los sitios de antiguos internados y las búsquedas se prosiguen en todo el país.

Las delegaciones canadienses esperaban discutir con el papa sobre el “impacto del colonialismo” en los pueblos indígenas.

El sumo pontífice habló el viernes del “drama” del “desarraigo”.

“La cadena que transmitía los conocimientos y formas de vida, en armonía con el territorio, se rompió con la colonización”, reconoció.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los capturan por robar cable y ofrecen 200 mil pesos a policías para evitar ser detenidos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos por la Policía Municipal tras ser sorprendidos robando cableado de acero en la...

‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cerrar nuevamente su frontera a la exportación de...

Empatía sin firmeza es simpatía; firmeza sin empatía es autoritarismo; el verdadero liderazgo vive en el equilibrio

En un mundo laboral que exige resultados cada vez más rápidos, muchos líderes se enfrentan a una falsa dicotomía:...

El virrey del PRI en San Javier tiene a su esposa y 3 primas en nómina

José Alberto Alday, 'El Chebeto', es el alcalde priista de San Javier, Sonora, y en la nómina del municipio...

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...
-Anuncio-