-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Biden considera liberar 1 millón de barriles de petróleo por día de reservas estratégicas

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 31 mar (EFE).– El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenará este jueves la liberación de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses para responder a la escalada de precios de la energía derivada de la guerra en Ucrania.

La Casa Blanca adelantó en un comunicado el anuncio del mandatario, que tiene previsto ofrecer detalles de esta medida en una comparecencia a las 13:30 hora local (17.30 GMT).

Según el Gobierno estadounidense, la medida “no tiene precedentes” ya que nunca antes el mundo ha visto cómo se liberaba petróleo a un ritmo de un millón de barriles al día.

El Ejecutivo de Biden espera que este anuncio “récord” sirva para poner más crudo en el mercado energético hasta final de año, cuando Estados Unidos espera haber aumentado la producción interna.

Biden está coordinándose con sus aliados de todo el mundo y se espera que otras naciones se unan a Estados Unidos para aumentar la cantidad de petróleo en el mercado, indicó la Casa Blanca.

Para bajar los precios de la energía, el mandatario recurrirá a las reservas estratégicas de Estados Unidos, localizadas en grandes cavernas subterráneas en el sur del país y que rondan actualmente los 600 millones de barriles.

Esas reservas fueron creada en 1975 después del embargo árabe de petróleo que elevó los precios y perjudicó la economía estadounidense.

Durante su discurso, Biden también tiene previsto pedir al Congreso que imponga multas a aquellas compañías estadounidenses que tengan alquilados terrenos públicos y que no estén produciendo energía.

Estados Unidos lleva años produciendo su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción; pero, cuando los precios de la energía cayeron en picado durante la pandemia, muchas compañías abandonaron los pozos de crudo porque no les salía rentable seguir su explotación.

En parte por esa razón ahora mismo la industria energética de Estados Unidos no está usando 12 millones de acres (4.9 millones de hectáreas) de tierras federales, pese a que tienen aprobados nueve mil permisos de producción, apuntó la Casa Blanca.

El Gobierno de Biden estima que la producción doméstica aumentará este año a un ritmo de un millón más de barriles al día, y el año próximo podría sumar 700 mil barriles adicionales diarios.

El precio de la gasolina en Estados Unidos se ha disparado al pasar de 3.30 dólares el galón (unos 3.8 litros) a principios de año a más de 4.20 dólares en la actualidad.

Estados Unidos, además, anunció este mes que dejará de importar gas, petróleo y carbón ruso en represalia por la guerra en Ucrania.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-