-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Mitad de embarazos en el mundo no son deseados, señala estudio

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Páramo

Cerca de la mitad de todos los embarazos, que suman 121 millones cada año en todo el mundo, no son deseados, concluye el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA), en el Estado de la Población Mundial 2022.

El estudio cuestiona cómo las mujeres y niñas sufren limitaciones al momento de “ejercer sus derechos básicos”.

“Es un indicio de que la discriminación de género sigue calando en las vidas de las mujeres y las niñas, así como en las de las personas transgénero, no binarias o de género expansivo”, comparte.

Asimismo, indica profundas deficiencias en los derechos y la justicia, la igualdad de género, la dignidad humana y el bienestar social más en general.

“El hecho de que haya tantos embarazos no planeados y no deseados hace cuestionarse hasta qué punto se priorizan y valoran los derechos y el potencial de más de la mitad de la humanidad”, señala.

El documento plantea que la cantidad de embarazos no deseados son una señal de que el mundo podría fracasar en el intento de otorgar condiciones óptimas de salud, educación e igualdad de género, “echando a perder las aspiraciones compartidas de la comunidad internacional”.

El informe, titulado ‘Visibilizar lo Invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales’, advierte que esta crisis de derechos humanos tiene profundas consecuencias para las sociedades, las mujeres y las niñas y la salud mundial.

Más del 60 por ciento de los embarazos no deseados que se registran en el mundo terminan en aborto y se estima que el 45% de todos los abortos son inseguros, lo que representa entre el 5 y el 13% de todas las muertes maternas registradas, según el Informe del Estado de la Población Mundial 2022 del UNFPA.

Igualmente, destacó que la desigualdad de género y el estancamiento del desarrollo generan altas tasas de embarazos no deseados.

Se estima que 257 millones de mujeres en todo el mundo que desean evitar el embarazo no utilizan métodos anticonceptivos modernos y seguros, y donde hay datos disponibles, casi una cuarta parte de todas las mujeres se sienten incapaces de decir que no a las demandas de sexo.

“Somos conscientes de los enormes costos que conllevan los embarazos no intencionales: costos para la salud, la educación y el futuro de los individuos, costos para los sistemas sanitarios en su conjunto, los trabajadores y las sociedades”, se detalló.

El estudio señala que en México hay 33 muertes de mujeres por cada 100 mil niños nacidos vivos, en tanto que el 97 por ciento de los partos son atendidos por personal de salud especializado.

El 53 por ciento de las mujeres de entre 15 y 49 años utilizan el método anticonceptivo moderno y el 82% dice estar satisfecha con el método elegido.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...

Anuncian nueva edición del Festival del Día de Muertos en Hermosillo; con arte, música y tradición que llenarán el Centro Histórico de la capital

Hermosillo, Sonora.- La directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Marianna González Gastélum, presentó el programa...

Escuelas de Sonora son entornos seguros, narcomantas halladas en primarias de Hermosillo no son dirigidas al sistema educativo: SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró que los mensajes escritos en las narcomantas colocadas en distintos planteles...

Hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano es nombrada campeona absoluta del peso Átomo del CMB

Hermosillo, Sonora.- La hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano (12-0, 1 KO’s) sigue haciendo historia dentro del boxeo sonorense y mexicano,...

Mantiene Sader diálogo con productores en Sonora ante paro nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora mantiene presencia y comunicación directa con productores durante el...
-Anuncio-