-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Rusia niega presencia de espías en México tras acusación de EEUU

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia negó los señalamientos de Glen VanHerck, jefe del Comando Norte estadounidense, acerca de que en México está la mayor cantidad de espías de la organización de inteligencia militar rusa, conocida por su abreviatura GRU.

La Embajada de Rusia en México dijo la noche del viernes, en un comunicado, que “ha analizado con gran atención el discurso del señor Glen D. VanHerck y que su opinión no tiene ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México”.

El servicio diplomático ruso consideró además “inaceptable” que Estados Unidos “trate de influir en la actividad y las decisiones soberanas del Gobierno de México”, según señala la misiva publicada en sus redes sociales.

Una vez más podemos observar la propaganda de EU que tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, añadió en el documento.

La embajada rusa también cuestionó al embajador estadounidense en México, Ken Salazar, sobre la presencia de un cuerpo diplomático en el país latinoamericano.

En este contexto nos gustaría dirigirnos al Señor Salazar haciéndole de la manera más amable la siguiente pregunta: ¿Quiénes son más de mil diplomáticos estadounidenses que trabajan en la Embajada Estados Unidos en México?”.

VanHerck aseguró, en una reunión en el Senado de su país, que México es la nación con más agentes de inteligencia rusos desplegados en el mundo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió el viernes a dichos señalamientos, y afirmó que el país “no es colonia rusa”, tras la advertencia de Estados Unidos sobre una presunta creciente presencia de inteligencia rusa en territorio mexicano.

México condenó la invasión rusa en Ucrania, pero rechaza la posibilidad de sumarse a las sanciones internacionales contra Moscú.

Esta semana, un partido minoritario aliado de López Obrador promovió un grupo de amistad México-Rusia en la Cámara de Diputados, lo que desató críticas de la oposición y de las embajadas estadounidense y ucraniana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Choque con auto deja a ciclista lesionado en bulevar Navarrete de Hermosillo

Un ciclista resultó lesionado la mañana del miércoles tras un choque entre una bicicleta azul y un vehículo BMW...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-