-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Se cumplen 20 años del ‘Comes y te vas’ entre Vicente Fox y Fidel Castro

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las relaciones entre México y Cuba atraviesan un buen momento, reforzadas por la visita en mayo a La Habana del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuando se cumplen 20 años del incidente del “comes y te vas”, una de las mayores crisis bilaterales recientes.

El entonces presidente cubano Fidel Castro, fallecido en 2016, descolocó a los presentes en la Cumbre Extraordinaria de Las Américas, en la ciudad mexicana de Monterrey, cuando hizo su sorpresivo anuncio.

“Les ruego a todos me excusen que no pueda continuar acompañándolos, debido a una situación especial creada por mi participación”, lamentó Castro en su primer y último discurso durante el evento, que se celebró del 18 al 22 de marzo de 2002.

Meses después, en abril de 2002, el gobierno de la isla difundió una conversación telefónica entre el presidente Vicente Fox (del Partido Acción Nacional) y Fidel Castro antes de la cumbre de marzo en la que se explicaba lo sucedido.

“Terminado el evento y la participación, digamos, ya te regresas (…) y que me dejaras libre, y es la petición que te hago, el viernes, para que no me compliques”, le pidió Fox a Castro en la llamada.

Al día siguiente del discurso —y despedida— de Castro (un jueves) se realizaría una comida entre jefes de Estado a la que asistiría el presidente estadounidense George W. Bush, el invitado con quien Fox no quería que se topase el cubano.

En un intento malabarista para evitar la confrontación, el mandatario invitó a Castro a sentarse a su lado en un almuerzo antes de partir. Fue así como nació la polémica del “comes y te vas”.

“No he encontrado ninguna alternativa a la que había, hay que tomar en cuenta el conjunto de factores”, señaló Jorge Castañeda, canciller mexicano de 2000 a 2003, en una entrevista telefónica con Efe.

Con información de Infobae y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autor sonorense Francisco Hernández presenta ‘Lienzo’, su más reciente novela que explora el arte, autoaceptación y terror

Hermosillo, Sonora.- El proceso creativo de un artista y la autoaceptación son las premisas de las cuales nació 'Lienzo',...

Sonora, menos minería, más construcción

Con todos sus defectos y limitaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador que mejor resume cómo...

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...
-Anuncio-