-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Fed eleva tasas de interés en 0.25 puntos; es el primer incremento desde 2018

Noticias México

Captan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante sesión sobre la Ley de Aguas Nacionales

El diputado morenista y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo fue sorprendido jugando pádel mientras participaba en una sesión remota de...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 16 mar (EFE).– La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles una subida de las tasas de interés de 0.25 puntos porcentuales con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, lo que supone el primer incremento desde 2018.

Con esta subida, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 0.25 por ciento y el 0.5 por ciento.

En un comunicado oficial al término de su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal adelantó que prevé varias subidas más en el futuro, y que también espera empezar a reducir su cartera de deuda soberana estadounidense.

Todo ello con el objetivo de virar, tras dos años de una fuerte política monetaria expansiva, a una contractiva que rebaje la cantidad de dinero en circulación, haga aumentar el valor del dólar y baje la presión sobre los precios para luchar contra la inflación.

Además de las presiones inflacionarias que ya se venían viviendo desde hace meses, la Fed también citó en su comunicado la invasión rusa de Ucrania, que está causando “tremendos daños humanos y económicos” y que está contribuyendo a que los precios suban todavía más.

La semana pasada se conoció que el Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos (IPC, lo que paga el consumidor final) se disparó en febrero hasta el 7.9 por ciento -cuatro décimas por encima del de enero-, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde principios de 1982.

Y ayer, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó de que los precios que los productores pagan en el país por las materias primas y otros suministros subieron un 10 por ciento en tasa interanual el pasado mes de febrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Si la gente siente que construir presas en Río Sonora no es beneficio, tomaremos la decisión que expresen de manera mayoritaria: Alfonso Durazo sobre...

Hermosillo, Sonora.- Sobre la próxima consulta a pobladores del Río Sonora para preguntarles su opinión acerca de la construcción...

Detienen a 3 personas por apedrear patrulla y herir a policía en Hermosillo, tras reporte por fiesta con alcohol y música a alto volumen

Hermosillo, Sonora.- Elementos municipales arrestaron a Jesús 'N', Ángel Valentín 'N' y Estefani Yamileth 'N', de 32, 23 y...

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...
-Anuncio-