Por Juan Carlos Talavera
Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) manifestó este día su preocupación por los daños sufridos en la ciudad de Járkov, Ciudad Creativa de la Música de la Unesco; y del centro histórico de Chernihiv, incluido en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de Ucrania.
Además, la instancia dirigida por Audrey Azoulay, lamentó la afectación del trabajo artístico de la célebre artista ucraniana Maria Primachenko, en Ivankіv, a cuyo aniversario se asoció a Unesco en 2009.

Y lamentó el atentado que afectó el memorial del Holocausto de Babyn Yar, sitio que fue testigo de uno de los mayores fusilamientos masivos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que exigió que se respeten los sitios históricos, cuyo valor para la educación y la memoria son insustituibles.
La Unesco “pide que se proteja el patrimonio cultural ucraniano, que es testigo de la rica historia del país, e incluye sus siete sitios del Patrimonio Mundial –en particular los situados en Leópolis y Kiev–; las ciudades de Odessa y Járkov, miembros de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco; sus archivos nacionales, algunos de los cuales figuran en el Registro de la Memoria del Mundo; y sus sitios que conmemoran la tragedia del Holocausto”.

Y explicó que, para prevenir los ataques, trabajan con las autoridades ucranianas “para señalizar lo antes posible los principales monumentos y sitios históricos de toda Ucrania con el emblema distintivo de la Convención de La Haya de 1954, una señal reconocida internacionalmente para la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado”.
Además, señaló que realizará una reunión con los directores de museos de todo el país para ayudarles a responder a las necesidades urgentes de salvaguardia de las colecciones de museos y bienes culturales, por lo que, “en cooperación con UNITAR/UNOSAT, la Unesco hará un seguimiento de los daños sufridos por los sitios culturales mediante el análisis de imágenes por satélite”.
Finalmente, la instancia refirió el tema educativo: “En consonancia con su mandato, la Unesco exige el cese inmediato de los ataques contra instalaciones civiles, como escuelas, universidades, lugares conmemorativos e infraestructuras culturales y de comunicación, y deplora las víctimas civiles, entre ellas estudiantes, profesores, artistas, científicos y periodistas. Entre ellos se encuentran las mujeres y los niños, especialmente las niñas, desproporcionadamente afectados por el conflicto y los desplazamientos.

Designaciones y sitios de la Unesco en Ucrania
- 7 Sitios del patrimonio mundial.
- 4 Elementos en las listas del Patrimonio Cultural Inmaterial.
- 8 Reservas de Biósfera.
- 10 Cátedras Unesco.
- 78 Escuelas Asociadas de la Unesco.
- 3 Ciudades Creativas de la Unesco.
- 3 Ciudades del Aprendizaje de Unesco.
- 4 Inscripciones en el Registro Memoria del Mundo.
Con información de Excélsior