-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Se usaron armas de EEUU en homicidios de periodistas: Ebrard a Blinken

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, envió al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, información que ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras, como una respuesta a las críticas que expresó el funcionario estadounidense a la situación que padecen los periodistas en México. 

En carta enviada a Washington, Ebrard compartió el análisis publicado en la conferencia mañanera que apunta a que hay “por primera vez una tendencia a la baja en la comisión de delitos, incluyendo los homicidios”. 

También envió el reporte que indica que hay avances en las investigaciones abiertas por el asesinato de tres periodistas, ocurridos en lo que va de 2022.

En la carta a Blinken, Ebrard reconoce que “los crímenes contra informadores vulneran el ambiente de libertades y atentan contra los valores democráticos en los que firmemente creemos”.

Aquí la carta: 

México condena y persigue los asesinatos cometidos contra periodistas. Además del dolor y daño que provocan en los entornos familiares, los crímenes en contra de informadores vulneran el ambiente de libertades y atentan contra los valores democráticos en los que firmemente creemos. 

El gobierno del Presidente de Andrés Manuel López Obrador es un impulsor de las libertades y los derechos políticos, sociales y de expresión por ser el nuestro un movimiento democrático que, durante décadas en la oposición, fue acosado, espiado y perseguido. La máxima del Presidente de la República es que haya justicia y en ningún caso impunidad. La injusticia y la impunidad están detrás de la explosión de la violencia en los últimos tres gobiernos. 

Con una nueva estrategia, que ataca las causas estructurales de la violencia y que incluye un nuevo diálogo en la materia con su país, estamos viendo por primera vez una tendencia a la baja en la comisión de delitos, incluyendo los homicidios (Anexo 1). 

Los casos de periodistas asesinados se encuentran bajo indagación de autoridades locales y federales, según lo estipulado por nuestras leyes. Se ha hecho equipo para garantizar que no haya impunidad. 

Afortunadamente, ya hay avances en estos casos, incluyendo la detención y vinculación a proceso de seis personas, presuntamente involucradas en tres de los cinco homicidios ocurridos este año. Estos avances se revisan en las reuniones del gabinete de seguridad que encabeza diariamente el propio Presidente de la República y se han dado a conocer puntualmente a la opinión pública. 

Como usted sabe, México y Estados Unidos cuentan con el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de seguridad, conocido como Entendimiento Bicentenario, en el que avanzamos en diversos temas de interés como el tráfico ilícito de armas de fuego que son utilizadas en la mayoría de los homicidios cometidos en México y que presumiblemente, también fueron utilizadas contra periodistas. 

El Presidente y quienes formamos parte de su gobierno tenemos un compromiso de rendición de cuentas exclusivamente con los ciudadanos mexicanos y las instituciones de México. La información y avances de los crímenes contra periodistas han sido hechos del conocimiento público por el propio Presidente, en su conferencia de prensa diaria, así como por otras instituciones del gobierno federal (Ver Anexo 2). 

Le comparto esa información que quizás no es de su conocimiento y le reitero nuestra disposición de trabajar con su gobierno, con respeto a las soberanías de ambos países, para avanzar en la seguridad de nuestros pueblos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-