-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

El uso de pirotecnia como un acto de maltrato animal

Noticias México

Natanael Cano en polémica; se pelea a golpes con músico durante concierto en Baja California

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Natanael Cano se encuentra en una nueva polémica, luego de que fue captado en...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hay costumbres, prácticas y tradiciones milenarias que implican el maltrato o sufrimiento de alguien más, por ejemplo, en Somalia, hasta que una menor no está mutilada genitalmente no se considera que ha entrado en la edad adulta, solo leerlo nos causa aberración, lo mismo sucede con las peleas de gallos, las corridas de toros, pues implican el sufrimiento de alguien, solo que este caso nos referimos a un animal no humano, que como ya lo hemos analizado es un ser sintiente y con conciencia del dolor en este caso. 

La pólvora, que como sabemos fue inventada por los Chinos, llegó a México en el siglo diecinueve a través de Europa, su uso era con fines militares pero poco a poco ésta fue diversificando sus usos y en nuestro país empezó  a producirse pólvora para la elaboración de fuegos artificiales que se popularizaron después de la independencia hasta como los conocemos hoy. Los químicos utilizados en la elaboración son tan peligrosos como tóxicos para quien los maneja pero también para quien los respira una vez que se usa y ni que decir de la contaminación que ella genera tanto por las partículas tóxicas como por la basura que se produce. 

Se sabe que personas neurodivergentes, con problemas de salud y  muchas especies animales son algunas de las principales víctimas de las explosiones generadas por los fuegos artificiales, pues les ocasiona crisis de pánico y en casos graves en los animales hasta la muerte. Muchos animales debido al estrés que les genera el ruido ocasionado, tratan de huir del lugar y en esa huida suelen resultar lastimados, atropellados o extraviados, por lo tanto pocas cosas buenas podemos decir sobra la pirotecnia. 

En días pasados la diputada Ely Sallard, en el Congreso del Estado de Sonora,  presentó una iniciativa que busca reformar tanto la Ley de Protección de Animales del Estado adicionando al artículo 13 una doceava fracción así como una onceava fracción al Código Penal en su artículo 342 para tipificar la detonación de pirotecnia como un acto de crueldad contra los animales y por lo tanto un delito del tipo penal, pues el ruido que produce les puede generar estrés y llevarlos hasta la muerte, pero además puede alterar su comportamiento provocando que se lastime o agreda a personas. 

La iniciativa fue aprobada por el pleno del Congreso del Estado para ser analizada en comisión  y fue remitida a la comisión de Justicia y derechos humanos y energía, medio ambiente y cambio climático de forma unida. Estamos confiados en que prosperará pues son tiempos de cuestionarnos esta y muchas tradiciones que poco suman a nuestra evolución como sociedad y que claramente afectan los intereses y la integridad de otras personas y animales no humanos. 

Si tu diversión implica el sufrimiento de otros, algo anda muy mal…

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano en polémica; se pelea a golpes con músico durante concierto en Baja California

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Natanael Cano se encuentra en una nueva polémica, luego de que fue captado en...

Alto flujo vehicular y estacionamientos saturados en Unison tras regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Largas filas de tráfico y estacionamientos saturados ocurrieron el primer dia de clases del nuevo ciclo escolar...

Neuroplasticidad: El gimnasio invisible del liderazgo

Dicen que “un líder nace, no se hace”. Sin embargo, la neurociencia lleva años demostrándonos lo contrario: No somos...

Exhibicionismo, tocamientos y abuso sexual: 10 menores víctimas en Hermosillo este año

Hermosillo, Sonora.- En lo que va de este 2025, al menos diez casos de abuso sexual a menores de...
-Anuncio-