-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Estudio confirma la ‘inmunidad innata’ a covid-19; por eso algunas personas no se contagian

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Una investigación del Instituto Humanitas y el Hospital San Raffaele de Milán confirmó que existe inmunidad innata al virus SARS-CoV-2, responsable de la Covid-19, por lo que el descubrimiento de este mecanismo del organismo puede contribuir a evitar y combatir la enfermedad.

El trabajo mundial ‘Reconocimiento e inhibición del SARS-CoV-2 por moléculas de reconocimiento de patrones de inmunidad innata humoral’ publicado en la revista Nature Immunology, señala que la inmunidad innata incluye diversas moléculas con funciones similares a las de los anticuerpos, algunas de las cuales sirven como biomarcadores de la gravedad de la enfermedad por Covid-19.

La molécula Lectina de Unión a Manosa (MBL, por sus siglas en inglés), que tiene funciones similares a las de los anticuerpos, se une a la proteína ‘spike’ o de ‘espícula’ del coronavirus y bloquea su entrada en el organismo. En otras palabras, la neutraliza.

El estudio fue coordinado por los investigadores Alberto Mantovani y Cecilia Garlanda, del Instituto Humanitas, así como por Elisa Vincenzi, del Hospital IRCCS San Raffaele.

(Foto: Tomada de Aristegui Noticias)

De acuerdo con los científicos, esta molécula forma parte de los “antecesores” de los anticuerpos y en su interacción con el SARS-CoV-2 es capaz de bloquearlo, sin importar la variante de qué se trate, incluidas la ómicron y la delta.

Cecilia Garlanda señaló que las variaciones genéticas de la MBL están relacionadas directamente con la gravedad de la Covid-19 en cada paciente, por lo que ahora toca evaluar si puede ser un indicador que sirva a los médicos para tratar la enfermedad.

Igualmente, los investigadores estudian si esta molécula puede desempeñar un papel en la prevención o en el tratamiento de la enfermedad, dado que realiza funciones similares a las de los anticuerpos.

La razón por la que MBL bloquea el SARS-CoV-2 tiene que ver con su vínculo con los azúcares de la proteína ‘spike’, que se mantienen en todas las variantes.

Para leer el artículo e información completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-