-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Presentan dos nuevas solicitudes de extradición contra Andrés Roemer

Noticias México

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJGCDMX) dio a conocer que presentó dos nuevas solicitudes de extradición contra el exdiplomático Andrés Roemer, acusado por acoso sexual y violación quien se encuentra en Israel.

Mediante un videomensaje difundido a través de redes sociales, la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, detalló que la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género presentó a la Fiscalía General de la República (FGR) las solicitudes de extradición contra el también escritor de origen judío, las cuales ya se encuentran en traducción para ser enviadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para su trámite diplomático.

Con ello, sumarán en total cinco solicitudes de extradición en contra de esta persona, que como ustedes recordarán, el año pasado se presentaron al Gobierno de Israel tres solicitudes de extradición bajo el principio de reciprocidad internacional en contra del exdiplomático”, destacó Godoy.

Arrancan Campaña contra el Maltrato a la Ciudadanía en agencias del MP
(Foto: Internet)

La fiscal capitalina reiteró que la prioridad son las víctimas “y agotaremos todos los recursos a nuestro alcance para que sus denuncias tengan eco y obtengamos justicia en cada uno de los casos”, finalizó.

Cabe recordar que en febrero de 2021, más de una decena de mujeres acusaron a Roemer de abusos sexuales y violación.

La primera de las víctimas de Roemer que se atrevió a alzar la voz fue la bailarina Itzel Schnaas, quien lo acusó de violación. Ante la situación Roemer negó los señalamientos en Twitter, sin embargo, poco después borró sus cuentas de redes sociales tras acumular más de diez denuncias públicas en un solo mes.

La organización de Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 historias de mujeres que afirman ser víctimas de algún tipo de violencia de Roemer. Las denunciantes aseguraron, en su momento que el ex-cónsul solía mencionar que era amigo de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, las citaba en su caso bajo el pretexto de hablar de trabajo y era ahí en dónde, de acuerdo con las declaraciones de las víctimas, eran violentadas.

En mayo de ese año, el escritor fue visto en las calles de Tel Aviv en Israel, localizado por el periodista Amir Shuan, de Hazinor y Canal 13. Al ser interrogado por el comunicador sobre si su presencia en Israel era con el fin de evadir las órdenes de aprehensión en su contra y las ocho carpetas de investigación abiertas en su contra, Roemer Slomianski aseveró que no estaba escapando de ningún lado.

(Foto: EFE/José Méndez)

Días después, un grupo de mujeres víctimas de Andrés Roemer envió un escrito al embajador de Israel en México, Zvi Tal, en donde solicitaron hacerle saber al gobierno israelí del proceso legal contra el escritor.

El diplomático respondió: “Empatizo con su sentir y les aseguro que transmitiré el contenido de la misma a las autoridades relevantes de mi país”.

En junio del 2021 la Fiscal hizo la solicitud a Israel para detener al ex diplomático con el fin de que responda por las decenas de acusaciones de abusos a mujeres. Para el 7 de julio de este año, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo una cuarta orden de aprehensión contra el escritor. Después se realizaron dos solicitudes más.

(Foto: Cuartoscuro)

El pasado 18 de enero, un juez federal determinó que los medios de comunicación y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México podrán seguir compartiendo información acerca del proceso de Andrés Roemer..

El escritor y diplomático realizó la petición ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal el pasado 20 de diciembre, argumentando que se ha violado su presunción de inocencia mediante la difusión de los detalles de su caso.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...

Piden apoyo para equipo de beisbol adaptado para personas con discapacidad en Hermosillo; necesitan jersey y gorras

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El equipo de béisbol adaptado Guerreros de Hermosillo pide a la comunidad el apoyo...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...
-Anuncio-