-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Perplejidad

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dada la situación política que actualmente atraviesa el país, así como el mundo entero en diversos ámbitos de la vida cotidiana, sería conveniente que procuráramos el arte de prudencia, que buena falta nos hace.

Una manera eficiente para lograr esto podría ser realizar un voto de silencio en los temas que no comprendemos del todo y para los cuales existen expertos para su análisis. Ahora bien, si lo anterior nos parece autoritario es solo porque no estamos comprometidos con nuestras convicciones o evitamos responsabilizarnos.

En los últimos años la opinión de los expertos ha venido a menos debido a la falta de interés por ejercer la profesión de manera íntegra, lo que no significa otra cosa que la incapacidad para ser congruentes entre los principios que dicen representar y las acciones que ejecutan públicamente.

Podemos decir que de la cantera académica solo han emanado lo que Ortega llamaría señoritos satisfechos o sabio-ignorante, aquellos contentos de sí mismos que se cierran a toda instancia exterior, no escuchan y jamás ponen en tela de juicio sus opiniones, y agregaba que es una “cosa de sobremanera grave, pues significa que es un señor el cual se comportará en todas las cuestiones que ignora, no como un ignorante, sino con toda la petulancia de quien en su cuestión especial es un sabio”.

Se colige que si nosotros, como individuos autónomos y libres, tenemos algo que decir, debemos buscar el valor y la confianza para expresarnos públicamente, pero también debemos hacernos responsables de nuestras expresiones y de los fundamentos y bases con las que hemos formulado nuestras opiniones. Es decir, debemos actuar bajo el principio de que no es válido recurrir a una instancia superior para dirimir debates o argumentos públicos.

De lo contrario, si estamos en la posición donde un ente superior, un primus inter pares, debe de resolver un debate que se ha tornado en conflicto público, es una obligación o principio categórico remitirnos a la solución del estado, pues como también diría el filósofo español, “el estado empieza cuando se obliga a convivir a grupos nativamente separados”.

Ortega afirmaba que “el estado no es consanguinidad, ni unidad lingüística, ni unidad territorial, ni contigüidad de habitación […] Es un puro dinamismo, la voluntad de hacer algo en común”, lo que si se piensa bien, es fácil de concertar porque se supone que todos perseguimos vivir en armonía, con justicia, equidad, igualdad, tranquilidad, seguridad, empleo y salud, como componentes básicos de una vida digna.

Bastaría con que individualmente actuáramos de forma íntegra para lograr vivir en un país próspero, sin embargo, los intereses personales y nuestro acervo particular de valores complican la materialización de este ideal en realidad.

¿Qué obstaculiza, entonces, la intención de realizar exitosamente algo en común? Además de la envidia, el resentimiento y la ignorancia; el miedo a ejercer nuestra libertad y hacernos responsables de las consecuencias de nuestros actos.

En “La soberanía del bien”, Murdoch apuntaba que “las acciones son ejemplos de cosas que se mueven en el ámbito de lo público. Nada cuenta como un acto a menos que suponga un cambio reconocible en el mundo”. Tarea harto difícil, si comparamos la ingente cantidad de expresiones públicas que reivindican intenciones positivas y benéficas, en contraste con las actividades negligentes, corruptas o decadentes que solemos practicar.

“Mi responsabilidad es una función de mi conocimiento (que intenta ser completamente impersonal) y de mi voluntad (que es completamente personal). La moral es una cuestión de pensar con claridad y disponerse luego a tratar externamente con otros hombres”, concluía Murdoch.

A propósito del “Diario íntimo” de Edmond y Jules de Goncourt, en “Cita con los clásicos”, Kenneth Rexroth apunta que durante la segunda mitad del siglo XIX, especialmente en el tercer cuarto del mismo, en Francia surgió una forma de cultura inédita que se manifestó y materializó con la aparición de un número cada vez mayor de hombres “fundadores y precursores de la sensibilidad contemporánea”.

Tengo la convicción de que actualmente estamos por ingresar en una etapa político-social muy semejante a la que Rexroth describe y de la cual ya había hablado, así como justificado su propiedad y oportunidad, Friederich Schiller en “Cartas sobre la educación estética del hombre”, por ello es que soy de la idea que, así sea por un breve periodo, convendría guardar silencio, escuchar y ser más observadores. Aunque sea difícil, si no vamos a mandar y nos queda obedecer, conviene seguir con nuestras responsabilidades, ser escépticos hasta el punto de asumir una actitud de perplejidad y tomar partido por quienes activamente sean más íntegros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por tener encerrada a su pareja por 3 días en colonia Las Minitas en Hermosillo

Por los delitos de violencia familiar y privación de la libertad en contra de su pareja, un hombre, identificado...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Identifican a víctimas mortales del accidente de autobús Tufesa en Sonora; entre ellas, funcionaria de IMSS Guaymas y estudiante de Cobach

El fallecimiento de reconocidos miembros de la sociedad causó gran consternación en las comunidades de Guaymas y Navojoa, entre...

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...
-Anuncio-