-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

No se necesita ser ingeniero para coordinar trabajos del Tren Maya, confirma Segob

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante el polémico nombramiento de Javier May como nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que “no se necesita que uno sea ingeniero en vías férreas para coordinar los trabajos de construcción y de diseño” del Tren Maya, uno de los proyectos más importantes en la actual administración.

“Lo que se necesita es que haya la capacidad y que se trabaje de manera honesta, porque esto permite que se coordinen los esfuerzos de las áreas técnicas encaminadas a trabajar en un proyecto como este”, argumentó.

El funcionario sostuvo que May “es un político experimentado, no nada más en política, sino administrativamente. Pocos lo saben, pero Javier ha tenido una larga carrera en la administración pública municipal o estatal, ha sido dos veces presidente municipal de uno de los municipios que… posiblemente el segundo municipio más importante del estado, ha sido dos veces diputado local, ha sido funcionario estatal en áreas de administración, ha sido senador de la República, es senador de la República con licencia, electo por mayoría en Tabasco y, miren, ha sido el senador más votado en la historia del estado, ha ocupado la Subsecretaría de Bienestar, últimamente era el secretario de Bienestar”.

“Es un político experimentado, pero también es un administrador eficiente y honesto, y que el presidente le haya encargado —porque más que un cargo, es un encargo— el que coordine los trabajos del Tren Maya, pues es un orgullo en realidad para todos”, sostuvo.

Sobre si con este nombramiento esperan que ya no incremente más el costo que está teniendo el Tren Maya, López Hernández dijo que “eso se está revisando. En un proyecto como este siempre van a surgir ajustes a la baja o al alza, dependiendo incluso de factores externos, dependiendo, por ejemplo, de que suba el precio del acero, como ha venido ocurriendo en los últimos tiempos o de que cuando inicias trabajos encuentres algún imponderable y tengas que hacer un puente adicional. Grandes proyectos como estos implican una revisión día a día de todo, no nada más del diseño del proyecto ejecutivo, sino de la manera en que van ejecutándose las obras”.

El trabajo del nuevo director de Fonatur, acotó, “es el coordinar los trabajos para que uno de los grandes proyectos nacionales, como lo es el Tren Maya, pueda continuar con su proceso de planeación, de construcción y desde luego de operación en todos los estados del sureste del país, en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pueda iniciar sus operaciones en tiempo y forma”.

López Hernández aseguró que “Javier es un político experimentado, es un compañero honesto, un servidor público eficiente que ha venido colaborando desde muy joven con este movimiento, es un activo de este movimiento y es una gente que ha dado resultados, y ahora el presidente nos pide a todos que hagamos un esfuerzo para que los grandes proyectos nacionales puedan llegar a buen término”.

“Lo mismo sucede, por ejemplo, en la refinería o en el Tren Istmo. El aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ ya está próxima, ahora en marzo, la inauguración y la puesta en operación”, anotó.

“Javier se encargará de coordinar los esfuerzos de todo el gobierno federal y mantener la interlocución con los inversionistas privados de las constructoras y desde luego en atender todo el asunto social que una inversión pública de esta magnitud conlleva en las regiones en las cuales se está construyendo el proyecto del Tren Maya”, añadió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...
-Anuncio-