-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

López Obrador inaugura nueva sección en la Mañanera sobre lo económico y lo social

Noticias México

Visita Clara Brugada a policías hospitalizados tras marcha del 2 de octubre en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, visitó a policías hospitalizados de la Secretaría de Seguridad...

Detienen en Edomex a ‘El Negro’, presunto asesino de jefe de policía en CDMX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Misael “N”, alias “El Chino”...

Golpe contra el huachicol: aseguran tractocamión con 76 mil litros de combustible ilegal en Nuevo León

Autoridades federales y estatales aseguraron un tractocamión con 76 mil litros de combustible de procedencia ilícita, durante un operativo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República,  inauguró en la Mañanera una nueva sección informativa sobre resultados económicos y sociales, la cual se presentará el primer jueves de cada mes, informó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

“El primer jueves de cada mes vamos a informar sobre resultados en lo económico y sociales, para que sepamos cómo vamos en todos los terrenos”, dijo.

Acompañado del secretario Técnico de la Presidencia y jefe de los superdelegados, Carlos Torres, agregó que se trata de revisar el comportamiento del país en materia de ingresos, inflación, generación de empleos, el comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores y los precios de los productos básicos.

“(Se revisará) todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el bienestar”, reiteró el mandatario, quien reconoció que el gran desafío de su administración es bajar la inflación, la cual está más arriba que en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Este es nuestro desafío en los últimos tiempos. Se subió más que en lo más alto de Peña Nieto. Esto es un fenómeno externo”, dijo.

Respecto al comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores, aseguró que el panorama es alentador, porque se cayó con la pandemia de covid-19 y ya se está recuperando.

También con la pandemia se fue a 25 pesos por dólar y ya se logró bajar y se está prácticamente igual que cuando inició el gobierno.

No hay depreciación de la moneda, celebró el mandatario, pues esto no se veía desde hace mucho tiempo. Sólo se reflejó algo parecido en dos sexenios. En el de López Mateos y Díaz Ordaz, cuando estaba en la secretaría de Hacienda, Antonio Ortiz Mena y se mantuvo 12 años así.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Giro inesperado: Detienen a Mark Sánchez en hospital tras ser apuñalado en Indianápolis; enfrenta tres cargos por delitos menores

El exmariscal de campo de la NFL y actual analista de Fox Sports, Mark Sánchez, fue detenido por la...

Detienen a 4 menores en San Luis Potosí por secuestro y muerte de un hombre

Cuatro adolescentes fueron detenidos por su presunta implicación en el secuestro y muerte de un hombre en San Luis...

Agente de AMIC seguirá proceso en libertad por accidente donde murió un motociclista en Guaymas; llega a acuerdo con la madre: Fiscalía

El agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) enfrentará su proceso en libertad tras ser vinculado a...

Entrega Gobierno de Hermosillo 28 nuevos apoyos deportivos; por primera vez en disciplinas como judo y motocross

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo amplió el alcance del Fondo Deportivo Municipal con la incorporación de nuevas disciplinas,...

Analiza SRE rutas para retorno seguro de 6 mexicanos detenidos en Israel como parte de Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza las rutas para el retorno seguro de los seis mexicanos que se...
-Anuncio-