Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, inauguró en la Mañanera una nueva sección informativa sobre resultados económicos y sociales, la cual se presentará el primer jueves de cada mes, informó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
“El primer jueves de cada mes vamos a informar sobre resultados en lo económico y sociales, para que sepamos cómo vamos en todos los terrenos”, dijo.
Acompañado del secretario Técnico de la Presidencia y jefe de los superdelegados, Carlos Torres, agregó que se trata de revisar el comportamiento del país en materia de ingresos, inflación, generación de empleos, el comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores y los precios de los productos básicos.
“(Se revisará) todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el bienestar”, reiteró el mandatario, quien reconoció que el gran desafío de su administración es bajar la inflación, la cual está más arriba que en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Este es nuestro desafío en los últimos tiempos. Se subió más que en lo más alto de Peña Nieto. Esto es un fenómeno externo”, dijo.
Respecto al comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores, aseguró que el panorama es alentador, porque se cayó con la pandemia de covid-19 y ya se está recuperando.
También con la pandemia se fue a 25 pesos por dólar y ya se logró bajar y se está prácticamente igual que cuando inició el gobierno.
No hay depreciación de la moneda, celebró el mandatario, pues esto no se veía desde hace mucho tiempo. Sólo se reflejó algo parecido en dos sexenios. En el de López Mateos y Díaz Ordaz, cuando estaba en la secretaría de Hacienda, Antonio Ortiz Mena y se mantuvo 12 años así.