-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Cierre de guarderías en Sonora podría dejar sin resguardo a 900 hijos de trabajadores

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- En Sonora, ocho guarderías han cerrado sus puertas al no cumplir con los nuevos lineamientos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); una más, ubicada en Cajeme, se encuentra en proceso de baja.

Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Hermosillo, señaló como preocupante la situación, pues dejaría sin un sitio de resguardo a cerca de 900 menores, hijos de trabajadores.

“Es preocupante. De por sí la pandemia obligó a muchos de estos empresarios y organismos a cerrar por la cuestión de la contingencia, que no se mandaban niños a las guarderías y nadie estaba trabajando, fue incosteable.

Ahorita que estamos en plena reactivación y que vienen estas disposiciones a nivel general donde, lejos de estimular el apoyo a los niños que subroga el IMSS, están bajando las aportaciones”.

Comentó que “muchos de ellos son afiliados a nuestra Cámara y el problema que vemos no es solo el empleo que se está perdiendo sino también qué va a pasar con esos colaboradores que tienen que dejar a sus hijos en las guarderías”.

¿Por qué han cerrado estas guarderías? Bojórquez Egurrola explicó que muchos padres de familia debieron prescindir del beneficio porque no les alcanzaba, otros fueron despedidos o dejaron de cotizar, por lo que cubrir los gastos y costos se ha convertido en algo difícil para estas instancias.

Por otro lado, uno de los nuevos lineamientos del IMSS indica que los trabajadores de estas guarderías deben tener una licenciatura para continuar laborando, aunque ya cuenten con una certificación, lo que anteriormente no era un requisito.

Ario Bojórquez hizo un llamado a las autoridades federales a consensuar este tipo de medidas con los organismos empresariales para no afectar el proceso de la reactivación económica y apoyar a los trabajadores.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-