-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

OMS reconoce la adicción a los videojuegos como una enfermedad

Noticias México

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Leyva

México.- La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que la adicción a los videojuegos será tratada como una enfermedad a partir del 1 de enero del 2022. La determinación de la adicción a los videojuegos es un proceso que la OMS comenzó en el 2019.

La adicción a los videojuegos será incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). En este se explica el patrón que lleva a las personas a tener un trastorno que desemboca en el deterioro del control sobre el juego.

La OMS determina que para diagnosticar la adicción a los videojuegos se debe poner especial atención en las alteraciones del comportamiento del individuo, las relaciones personales, familiares y sociales.

La adicción a los videojuegos también incluye los juegos en línea y la necesidad de usar internet. La adicción a este tipo de juegos hace que una persona adicta sienta angustia.

La adicción a los videojuegos se puede manifestar con los siguientes síntomas:

  • 1. Control deficiente sobre los juegos (por ejemplo, inicio, frecuencia, intensidad, duración, terminación, contexto).
  • 2. Dar mayor prioridad a los juegos en la medida en que los juegos tengan prioridad sobre otros intereses de la vida y actividades diarias.
  • 3. Continuación o escalada del juego a pesar de la ocurrencia de consecuencias negativas. El patrón de comportamiento del juego puede ser continuo o episódico y recurrente. El patrón de comportamiento de juego da como resultado una angustia marcada o un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes.

De acuerdo a Vladímir Pozniak, experto en de la OMS en sustancias psicoactivas, el diagnóstico del trastorno a los videojuegos debe ser diagnosticado por expertos profesionales médicos, Así que no se puede aplicar el diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos hacia sus parientes o amigos.

El especialista reiteró que “no se puede decir que cierto aumento de la intensidad de la actividad en los videojuegos sea un trastorno”.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...

Motociclista resulta lesionado tras choque con automóvil al poniente de Hermosillo

Un fuerte choque entre un vehículo y una motocicleta dejó como saldo a una persona lesionada al poniente de...
-Anuncio-