-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

OMS reconoce la adicción a los videojuegos como una enfermedad

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Leyva

México.- La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que la adicción a los videojuegos será tratada como una enfermedad a partir del 1 de enero del 2022. La determinación de la adicción a los videojuegos es un proceso que la OMS comenzó en el 2019.

La adicción a los videojuegos será incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). En este se explica el patrón que lleva a las personas a tener un trastorno que desemboca en el deterioro del control sobre el juego.

La OMS determina que para diagnosticar la adicción a los videojuegos se debe poner especial atención en las alteraciones del comportamiento del individuo, las relaciones personales, familiares y sociales.

La adicción a los videojuegos también incluye los juegos en línea y la necesidad de usar internet. La adicción a este tipo de juegos hace que una persona adicta sienta angustia.

La adicción a los videojuegos se puede manifestar con los siguientes síntomas:

  • 1. Control deficiente sobre los juegos (por ejemplo, inicio, frecuencia, intensidad, duración, terminación, contexto).
  • 2. Dar mayor prioridad a los juegos en la medida en que los juegos tengan prioridad sobre otros intereses de la vida y actividades diarias.
  • 3. Continuación o escalada del juego a pesar de la ocurrencia de consecuencias negativas. El patrón de comportamiento del juego puede ser continuo o episódico y recurrente. El patrón de comportamiento de juego da como resultado una angustia marcada o un deterioro significativo en las áreas de funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes.

De acuerdo a Vladímir Pozniak, experto en de la OMS en sustancias psicoactivas, el diagnóstico del trastorno a los videojuegos debe ser diagnosticado por expertos profesionales médicos, Así que no se puede aplicar el diagnóstico de trastorno por uso de videojuegos hacia sus parientes o amigos.

El especialista reiteró que “no se puede decir que cierto aumento de la intensidad de la actividad en los videojuegos sea un trastorno”.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Luna Negra: el fenómeno nocturno que ocurrirá en agosto

Ciudad de México.- Este mes de agosto se vivirá un doble fenómeno astronómico: la llamada Luna Negra y el...

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Busca Antonio Astiazarán que toda patrulla de policía en Hermosillo sea eléctrica para fin de 2025

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio Astiazarán planteó como objetivo que para finales de este año la totalidad de las...
-Anuncio-