-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Secretaría de Relaciones Exteriores reporta balance positivo en 2021

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo un balance sobre el trabajo desarrollado este 2021, año en que destacaron las acciones para conseguir las vacunas contra covid-19, así como el mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos.

“El presidente @lopezobrador_ y el canciller @m_ebrard sostuvieron reuniones bilaterales con el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos, Joe Biden y Kamala Harris (quien visitó México); así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en un ambiente de respeto y cooperación”, apuntó en su cuenta en Twitter, @SRE_mx.

También hizo énfasis en el diálogo entre los presidentes de México y la Unión Americana, así como el avance de la denuncia contra empresas fabricantes de armas en el territorio norteamericano.

Entre otras acciones, se promovió el diálogo y la cooperación con los países de América Latina, no sólo para fortalecer lazos mutuos, sino para trabajar en el tema de las vacunas contra coronavirus, recapituló.

En redes sociales, la dependencia federal hizo hincapié en el impulso a la cooperación internacional para el desarrollo, con el fin de lograr atención a migrantes y en especial, a menores de edad.

Acciones 2021

La instancia a cargo del canciller Marcelo Ebrard, puntualizó que en septiembre y octubre pasados se llevaron a cabo las rondas de Diálogo Económico de Alto Nivel y de Alto Nivel de Seguridad, última en la que se creó el mecanismo de Entendimiento Bicentenario.

En el territorio nacional, agregó, tuvo lugar la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual no ser llevaba a cabo desde el año 20164. En ese marco, se establecieron nuevos mecanismos de coordinación multilateral en el marco de la pandemia por covid-19 y México propuso consolidar la región en el aspecto económico.

Colaboración para enfrentar la pandemia

La emergencia sanitaria por coronavirus, recalcó, mostró a los países del mundo que la unidad, cooperación, diálogo, el respeto a la soberanía de cada país y las acciones multilaterales son centrales para garantizar el futuro de los pueblos del orbe.

“México también alzó la voz en espacios multilaterales a favor de la justicia y la igualdad de oportunidades. Propusimos ante el G20, la OMS y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas garantizar el acceso universal y oportuno a las vacunas para todos los países del mundo”, expresó.

Gracias a la cooperación internacional y las buenas relaciones de México con el mundo, el país pudo cerrar el 2021 con casi 200 millones de vacunas contra coronavirus recibidas, mismas que permitieron atender a la población mexicana y también, hacer donativos a “países hermanos” de América Latina y el Caribe.

Recordó que la representación mexicana ante la ONU y distintos organismos internacionales, promovió permanentemente el reconocimiento universal de todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También, seguir adelante con el trabajo para enfrentar el cambio climático, reconocer la aportación de las poblaciones migrantes y tomarla en cuenta para acelerar la recuperación económica.

Se participó de manera activa en el llamado G-20, donde se planteó la dimensión social de la respuesta ante la pandemia por covid-19 y que la recuperación socioeconómica en las distintas naciones fuera equitativa.

200 años de la Cancillería

El país retomó su papel de líder en América Latina y el Caribe, y con distintas acciones principalmente de tipo cultura y diplomático, se celebraron los 200 años de la Secretaría.

“#SRE2021 | En 2021, la @SRE_mx cumplió 200 años (#200AñosSRE). El camino de la diplomacia mexicana ha estado enmarcado por grandes aciertos, logros y momentos importantes que se consolidaron en este año que concluye”, manifestó.

Información de mvsnoticias.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-