-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Economía mundial superará los 100 bdd

Noticias México

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se prevé que la economía mundial supere los 100 billones de dólares por primera vez en 2022, dos años antes de lo previsto anteriormente, según el Centro de Investigación Económica y Empresarial.

El Productor Interno Bruto mundial se verá impulsado por la continua recuperación de la pandemia, aunque si la inflación persiste puede ser difícil para los responsables políticos evitar que sus economías vuelvan a caer en recesión, señaló el grupo de expertos con sede en Londres.

“El tema importante para la década de 2020 es cómo las economías mundiales hacen frente a la inflación”, opinó Douglas McWilliams, vicepresidente del centro.

“Esperamos que un ajuste relativamente modesto ponga bajo control los elementos no transitorios. De lo contrario, el mundo deberá prepararse para una recesión en 2023 o 2024″, advirtió.

Estas son otras de las predicciones del Centro de Investigación Económica y Empresarial:

  • China superará a Estados Unidos en 2030, dos años más tarde de lo previsto en 2020.
  • India recuperará la sexta posición frente a Francia el próximo año y se convertirá en la tercera economía más grande en 2031, un año después de lo previsto anteriormente.
  • La economía de Reino Unido va camino de ser un 16 por ciento más grande que Francia en 2036 a pesar del Brexit.
  • Alemania superará a la economía japonesa en 2033.
  • El cambio climático reducirá el gasto de los consumidores en 2 billones de dólares al año en promedio hasta 2036 a medida que las empresas trasladen el costo de descarbonizar la inversión.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...
-Anuncio-