-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

EMA descarta vínculos entre cambios menstruales y vacunas anticovid

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El organismo regulador de medicamentos de la Unión Europea dijo este martes que no halló una relación entre los cambios en los ciclos menstruales y las vacunas anticovid, después de que un estudio realizado en Noruega sugirió que algunas mujeres tienen períodos más abundantes después de ser inoculadas.

Un estudio del Instituto Noruego de Salud Pública (FHI) publicado el martes preguntó a casi 6 mil mujeres de entre 18 y 30 años sobre sus ciclos menstruales y patrones de sangrado antes y después de la vacunación. El artículo aún no ha sido revisado por expertos.

Los primeros resultados mostraron que el 7.6% informó de periodos más abundantes antes de la primera vacunación, que aumentaron al 13.6% después; y el 8.2% antes de la segunda dosis, que subió al 15.3% tras la segunda inyección.

“Serán necesarios más estudios en los que se midan los niveles hormonales, etc, para determinarlo por completo”, comentó Georgy Genov, jefe de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento, en una rueda de prensa.

Asimismo, dijo que era importante señalar que los trastornos menstruales observados en los estudios emergentes habían sido transitorios.

El FHI dijo que las jóvenes que experimentaron una hemorragia menstrual abundante y persistente tras recibir la vacuna contra el covid-19 podrían necesitar retrasar la aplicación de otra vacuna hasta que se investigue la causa y los síntomas hayan cesado.

También deben consultar a su médico para descartar otras enfermedades que puedan requerir tratamiento.

En caso de cambios menstruales temporales en un ciclo regular, la siguiente dosis de la vacuna puede administrarse según lo previsto.

Genov indicó que la agencia no tiene datos que demuestren que las vacunas, incluidas las de covid-19, afecten a la fertilidad de las personas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en restaurante de San Carlos, Sonora: Asesinan a hombre con 11 disparos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado registrado en un restaurante de San Carlos, Guaymas, Sonora, dejó un hombre asesinado durante...

STAUS y sus jubilados

“Los que actúan contra el bien común lo hacen conspirando”Heródoto La semana pasada los académicos de la Unison afiliados al...

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gatita que fue atacada por una jauría de perros, causándole múltiples heridas, por lo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...
-Anuncio-