-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

EMA descarta vínculos entre cambios menstruales y vacunas anticovid

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo regulador de medicamentos de la Unión Europea dijo este martes que no halló una relación entre los cambios en los ciclos menstruales y las vacunas anticovid, después de que un estudio realizado en Noruega sugirió que algunas mujeres tienen períodos más abundantes después de ser inoculadas.

Un estudio del Instituto Noruego de Salud Pública (FHI) publicado el martes preguntó a casi 6 mil mujeres de entre 18 y 30 años sobre sus ciclos menstruales y patrones de sangrado antes y después de la vacunación. El artículo aún no ha sido revisado por expertos.

Los primeros resultados mostraron que el 7.6% informó de periodos más abundantes antes de la primera vacunación, que aumentaron al 13.6% después; y el 8.2% antes de la segunda dosis, que subió al 15.3% tras la segunda inyección.

“Serán necesarios más estudios en los que se midan los niveles hormonales, etc, para determinarlo por completo”, comentó Georgy Genov, jefe de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento, en una rueda de prensa.

Asimismo, dijo que era importante señalar que los trastornos menstruales observados en los estudios emergentes habían sido transitorios.

El FHI dijo que las jóvenes que experimentaron una hemorragia menstrual abundante y persistente tras recibir la vacuna contra el covid-19 podrían necesitar retrasar la aplicación de otra vacuna hasta que se investigue la causa y los síntomas hayan cesado.

También deben consultar a su médico para descartar otras enfermedades que puedan requerir tratamiento.

En caso de cambios menstruales temporales en un ciclo regular, la siguiente dosis de la vacuna puede administrarse según lo previsto.

Genov indicó que la agencia no tiene datos que demuestren que las vacunas, incluidas las de covid-19, afecten a la fertilidad de las personas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...
-Anuncio-