-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Preocupa nombrar a militares como jefes de comisarías en Sonora: Observatorio por la Seguridad

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El Observatorio Sonora por la Seguridad, manifestó su intranquilidad por la designación de un perfil militar como el nuevo comisario de Seguridad Pública en Guaymas, tras la renuncia de Andrés Humberto Cano Ahuir.

Krimilda Bernal Hoyos, directora del organismo ciudadano, dijo que preocupa el incremento en víctimas de homicidio con arma de fuego en ciudades de Sonora donde se han designado mandos militares como jefes de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sobre todo en Guaymas, Empalme y Cajeme.

“Con la incursión de mandos militares en estos municipios, hemos observado a lo largo de los años que han aumentado estas actividades y el número de homicidios dolosos con arma de fuego.

De hecho en uno de nuestros reportes, con motivo del 25 de noviembre que fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, incluimos la sección de cómo la militarización importa”.

Agregó, “al menos en el contexto de Sonora, y tomando en cuenta los contextos nacionales y las distintas particularidades de cada zona, las vidas se ven afectadas de mujeres, niñas y adolescentes se ven afectadas por la militarización”.

En Guaymas, indicó Bernal Hoyos, de agosto de 2017 a diciembre de 2018 se registraron 60 homicidios dolosos con arma de fuego, mientras que en el mismo periodo pero de 2019 a 2020, cuando se colocan perfiles militares en comisarías, el número aumentó a 148.

Desde diferentes instancias, dijo, han enfatizado que la seguridad pública y ciudadana no forman parte de las acciones de las fuerzas armadas, sino que corresponden a funciones de perfiles civiles como el que esperaban ver en la comisaría de Guaymas.

En un comunicado difundido en diferentes plataformas, desde el Observatorio Sonora por la Seguridad se manifestó que dar continuidad a una seguridad militarista es ignorar las exigencias y recomendaciones de organizaciones internacionales, de la sociedad civil y academia.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-