-Anuncio-
martes, septiembre 30, 2025

México y Canadá analizan represalias contra EEUU por iniciativa de autos eléctricos

Noticias México

PRI propone sanciones de hasta 103 mil pesos por errores durante Grito de Independencia

Diputados del PRI presentaron una iniciativa de ley para sancionar con amonestaciones y multas de hasta 103 mil pesos...

Sheinbaum impulsa reforma para prohibir vapeadores y fortalecer regulación sanitaria

La Cámara de Diputados turnó este martes 30 de septiembre de 2025 a la Comisión de Salud la iniciativa...

Trasladan a Sonora al ‘Chuki’, piloto ligado a Los Chapitos, detenido en Badiraguato

Hermosillo, Sonora.- Juan Pablo Vargas Báez, alias 'Chuki' o 'Chucky', identificado como presunto piloto del Cártel de Sinaloa y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 dic (EFE).- La Secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, se reunió con Mary Ng, la Ministra de Comercio Internacional de Canadá, para abordar sus “preocupaciones” conjuntas por los incentivos de Washington para comprar autos eléctricos estadounidenses.

Clouthier “sostuvo un diálogo muy positivo” con Ng, detalló este viernes la Secretaría de Economía de México en un breve comunicado.

“(Dialogaron) sobre las preocupaciones que tanto México como Canadá tienen sobre el crédito fiscal discriminatorio a vehículos eléctricos que se encuentra a discusión en el Senado de Estados Unidos”, informó la Secretaría.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la industria mexicana consideran que el subsidio viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020.

Mientras que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha amagado con aranceles, pero también ha sugerido que los legisladores estadounidenses incluyan a los vehículos canadienses en los beneficios que plantea Biden.

Aun así, la Secretaría de Economía destacó las coincidencias entre Clouthier y Ng.

“Ambas coincidieron en la relevancia de que Estados Unidos respete los compromisos adquiridos en el T-MEC”, concluyó el comunicado.

Los incentivos han preocupado en particular a México porque la industria automotriz representa el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México y el 25 por ciento de sus exportaciones, según datos de la Secretaría de Economía.

Además el 80 por ciento de los vehículos mexicanos se vende a Estados Unidos.

Ante este panorama, la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo en una reciente entrevista con EFE que México “está considerando muy seriamente” imponer aranceles a Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Beatriz Portillo Ávila destaca en el primer Foro Nacional de Mujeres Valuadoras en México

Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, participó como ponente en el primer Foro Nacional...

Sheinbaum impulsa reforma para prohibir vapeadores y fortalecer regulación sanitaria

La Cámara de Diputados turnó este martes 30 de septiembre de 2025 a la Comisión de Salud la iniciativa...

Periodista es hospitalizado en New York tras ser empujado por agente de ICE durante detención

Un periodista resultó hospitalizado este martes después de ser empujado por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)...

Trasladan a Sonora al ‘Chuki’, piloto ligado a Los Chapitos, detenido en Badiraguato

Hermosillo, Sonora.- Juan Pablo Vargas Báez, alias 'Chuki' o 'Chucky', identificado como presunto piloto del Cártel de Sinaloa y...

Conductor perdió el control por tomar curva a 46 km/h, afirma fiscal de CDMX sobre accidente de pipa de gas

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, afirmó que los peritajes disponibles apuntan a que la...
-Anuncio-