-Anuncio-
sábado, abril 12, 2025

Activistas solicitan al Congreso de Sonora iniciativa para elaborar cemento con colillas

Noticias México

Vivienda del Bienestar: Así puedes inscribirte para obtener tu casa sin crédito Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum inició el programa Vivienda para el Bienestar 2025, el cual tiene como objetivo brindar acceso...

Fallece hombre por sarampión en Chihuahua: es primer caso que termina en muerte en este brote

Un hombre de 31 años, oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua falleció este viernes, tras ser diagnosticado con sarampión por...

México cumplirá tratado de aguas con EEUU, afirma secretario de la Sader

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sostuvo una llamada telefónica con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y con subsecretario...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las colillas de cigarro mal apagadas provocan alrededor del 6% de incendios forestales en Sonora, según la Comisión Nacional Forestal; por esta y otras implicaciones, se busca legislar para darles un tratamiento correcto en la entidad.

La activista ambiental, Pamela Ibarra Dávila, presidenta de la asociación Cultura Verde y la ecóloga Bárbara Peralta Zúñiga, entregaron ante el Congreso del Estado de Sonora un documento para solicitar que las colillas de cigarro sean manejadas apropiadamente y se destinen a la elaboración del cemento.

Este documento exhorta a modificar el artículo 6 BIS de la Ley 44 de Protección Ciudadana Contra los Efectos Nocivos del Tabaco en el que solo se contempla la instalación de contenedores en áreas para fumar, pero no se menciona nada relacionado a cómo deben desecharse estos residuos.

“¿Y cuál es la disposición correcta? Aquí tenemos dos ventajas: están Holcim y Cemex, dos empresas que manejan el coprocesamiento en hornos donde meten residuos sólidos o especiales y los utilizan para hacer cemento.

Ahí es donde nosotros vemos la oportunidad de que se manden las colillas, que sean el motor para generar otro producto haciendo una economía circular y a la par que dejen de contaminar”.

Agregó que “en Sonora se tiran tres millones de colillas diarias y estaríamos salvando 150 millones de litros de agua al día si empezamos a disponerlas de manera correcta”.

De aprobarse esta modificación en el pleno del Congreso del Estado, Sonora se convertiría en la primera entidad del país en disponer de una manera adecuada de estos residuos altamente contaminantes para el suelo y la salud. 

Ibarra Dávila detalló que al momento no han recibido respuesta de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático presidida por Brenda Córdova Búzani, aunque esperan tener un acercamiento y trabajar en conjunto por medio ambiente y la salud pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Instalarán drenaje en obra de paso desnivel en boulevard Colosio; cerrarán vialidades, te decimos cuáles y por cuánto tiempo

Hermosillo, Sonora.- Se realizarán trabajos (renovación) de obra de paso en la capital sonorense, donde se instalará drenaje al...

Vivienda del Bienestar: Así puedes inscribirte para obtener tu casa sin crédito Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum inició el programa Vivienda para el Bienestar 2025, el cual tiene como objetivo brindar acceso...

Hasta mayo se elegirá comisionado de búsqueda en Sonora, aclara secretario de gobierno

Hermosillo, Sonora.- El proceso de selección del Comisionado de Búsqueda sigue y el próximo mes se dará a conocer...

Choque entre camión de transporte de personal y tráiler deja a una persona lesionada al suroriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona resultó herida en un choque entre un tráiler de carga y una van de transporte...

Hermosillo rompe récord y registra el 11 de abril más caluroso en la historia

Hermosillo, Sonora.- La capital de Sonora rompió un nuevo récord al registrar este 11 de abril del 2025 como...
-Anuncio-