-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

OMS autoriza uso de vacuna Novavax contra covid-19

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

GINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud autorizó este viernes el uso de emergencia de una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la estadounidense Novavax y el Instituto Suero de la India, lo que allana el camino para su inclusión en el programa respaldado por la ONU para distribuir las vacunas contra la enfermedad en las naciones pobres.

La vacuna, conocida como CovavaxTM, es la novena que recibe la autorización para uso de emergencia por parte de la OMS, y que representa un voto de confianza para Novavax que también podría significar que las vacunas serán aceptadas por algunos países que permiten el ingreso de turistas que estén inoculados únicamente con las vacunas aprobadas por la OMS.

El Instituto Suero está produciendo la vacuna desarrollada por Novavax y una gran pregunta es qué tanto suministro puede enviar, y cuándo. Hace tiempo se esperaba que la vacuna ayudara a aumentar el suministro a nivel internacional, ya que este biológico sólo requieren almacenamiento refrigerado, una opción atractiva para los países de bajos ingresos en comparación con otras vacunas que requieren un almacenamiento muy frío.

“Esta inclusión pretende incrementar el acceso (a las vacunas), particularmente en países de bajos ingresos, de los cuales 41 aún no han podido vacunar al 10 por ciento de su población, mientras que 98 naciones no han alcanzado el 40 por ciento”, comentó la doctora Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS para el acceso a medicamentos y productos de salud, refiriéndose a la gran desigualdad respecto al acceso de las vacunas entre los países ricos y los pobres.

El programa COVAX respaldado por la ONU, que envía vacunas contra el COVID-19 a muchos países pobres, tiene acuerdos para recibir unas mil 350 millones de vacunas de Novavax producidas por el Instituto Suero, el fabricante de vacunas más grande del mundo que cuenta con una licencia para producirlas.

Las vacunas contra el COVID-19 entrenan al cuerpo para que reconozca al virus al detectar la proteína de la espiga que lo recubre, pero la desarrollada por Novavax actúa de forma muy distinta a las vacunas más utilizadas.

Se trata de una vacuna proteica, fabricada con una tecnología más antigua que se ha utilizado durante años para producir otros tipos de vacunas. Novavax, con sede en Maryland, utiliza la ingeniería genética para cultivar copias inofensivas de la proteína de la espiga del coronavirus en células de insecto. Los científicos extraen y purifican la proteína y luego la mezclan con una sustancia química que refuerza el sistema inmunitario.

El lanzamiento de la vacuna de Novavax fue postergado durante meses debido a problemas para producirla a gran escala. El régimen completo requiere de dos dosis.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...
-Anuncio-