-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

África alcanzaría meta de 70% de vacunación hasta 2024: OMS

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nairobi, Kenia (AP).- El continente africano podría no alcanzar la meta de vacunar contra el covid-19 al 70% de sus mil 300 millones de habitantes sino hasta el segundo semestre de 2024, un objetivo que ya lograron algunos de los países más ricos del planeta, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud.

La advertencia tiene lugar en momentos en que el mundo enfrenta un nuevo incremento en los casos de covid debido a la altamente infecciosa variante ómicron. Las autoridades de salud en Sudáfrica, el primer país en anunciar a la variante, afirmaron que la información inicial señala que esta mutación causa una enfermedad menos severa y más corta, y con una hospitalización más breve. Sin embargo, algunos países ricos se apresuraron a autorizar una vacuna de refuerzo, cuando menos de 8% de la población de África ha recibido dos dosis.

“Jamás superaremos esto si no trabajamos juntos como un solo mundo”, declaró Flavia Senkubuge, presidenta del Colegio de Medicina de África del Sur, durante una sesión informativa de la OMS.

Apenas 20 de los 54 países de África han vacunado por completo contra el covid-19 a al menos 10% de sus habitantes. Y 10 naciones han aplicado el esquema completo de inoculaciones a menos del 2% de sus habitantes.

La directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti, rechazó las aseveraciones de que las naciones africanas estaban permitiendo que un gran número de vacunas se desperdiciaran debido a deficiente infraestructura y la indecisión de las personas a inocularse.

El continente africano ha recibido alrededor de 434 millones de dosis, y unas 910 mil han expirado en 20 países, lo que representa menos de una cuarta parte de 1%, señaló Moeti.

El principal desafío en África continúa siendo el acceso al suministro de las vacunas, agregó.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

De la Hoya se burla de ‘Canelo’ tras derrota ante Crawford: “Se los dije, idiotas”

Las Vegas, Nevada.- Tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez el 13 de septiembre ante Terence Crawford, el boxeador...

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...
-Anuncio-