-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Síndrome de Guillain-Barré: la enfermedad que padecía Vicente Fernández

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Vicente Fernández siempre quiso que su cuerpo descansara en el rancho que forjó desde que era un cantante de poca experiencia, y donde creció no sólo en lo personal, también en lo colectivo, pues ahí crío a sus hijos.

Así lo reveló Alejandra, hija del “Charro de Huentitán”, quien a su llegada al recinto tuvo un encuentro con la prensa y reveló, entre otras cosas, lo que sucedió con su papá y las razones que lo llevaron a la muerte.

De acuerdo con la propia Alejandra, el famoso Don Chente “murió por una falla orgánica derivada de la enfermedad de Guillain-Barré”, algo que, en un principio, había desmentido.

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad rara en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a las células nerviosas. Puede causar debilidad muscular y parálisis. Aunque los síntomas suelen desaparecer en unas semanas, en algunos casos la enfermedad puede causar daños permanentes en los nervios.

En Estados Unidos, suele haber entre 3 mil y 6 mil casos de este síndrome al año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Es más frecuente en adultos mayores de 50 años.

Se desconoce la causa exacta del síndrome, pero en muchos casos la condición sigue a otra enfermedad o infección, como la gripe; también se puede desarrollar después de haber tenido influenza, por ejemplo, o citomegalovirus, Epstein Barr, entre otros.

Y en últimas fechas, también se ha registrado en personas que contraen covid-19, incluso, hay una estrecha relación del Síndrome con ciertas vacunas identificadas.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), algunos de los síntomas a los que se les debe prestar atención son debilidad u hormigueo en brazos y piernas, visión doble o dificultad para caminar, hablar, masticar, tragar o controlar la vejiga o los intestinos.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...
-Anuncio-