-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

AMLO se reúne con empresarios miembros del Consejo Mexicano de Negocios

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves 9 de diciembre, en el centro histórico de la Ciudad de México, ocurrió un evento de suma importancia donde se reunió la cúpula empresarial con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que los empresarios miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) sostuvieron un encuentro con el ejecutivo federal con la finalidad de ayudar a la estabilidad económica.

En la entrada del Museo Kaluz, de la alcaldía Cuauhtémoc, se vio ingresar a los empresarios más distinguidos de la élite mexicana, quienes se encuentran con el mandatario nacional en un contexto complejo para el país, pues la reactivación económica post COVID-19 y la inflación abarcan la óptica empresarial y política de la república.

Numerosos integrantes de los más grandes corporativos en México ya arribaron a Avenida Hidalgo 85, donde sobresalen Antonio del Valle, presidente del CMN; Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce); Daniel Servitje, presidente de Bimbo; Alejandro Ramírez, presidente de Cinépolis; Eduardo Tricio, de Aeroméxico; Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Carlos Slim Dommit, director de América Móvil; Blanca Treviño, de Softek; y los reconocidos empresarios Vicente López y Adrián Sada.

Asimismo, se destacó la presencia de Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, y Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quienes llegaron junto con el mandatario federal al encuentro.

El arribo de los integrantes del CMN y del gobierno federal transcurrió en silencio profundo, pues ni los magnates ni los funcionarios emitieron declaraciones detalladas que pudieran delatar alguna especificidad de lo que se dialogará al interior del museo capitalino.

Del Valle Perochena refirió que sostendrán un diálogo formal con el titular del ejecutivo. Por el otro lado, López Obrador, López Hernández y Romo Garza, guardaron silencio al llegar al recinto; sin embargo, su semblante era tranquilo.

Otra figura destacada que asistió a la reunión que agrupa a la élite de élites en México con el jefe del ejecutivo federal fue Claudio X. González Laporte, dueño de la papelera Kimberly Clark y padre de Claudio X. González Guajardo (promotor de la coalición Va por México), quien dijo a los periodistas que estaban postrados en las afueras del edificio que se buscará mayor inversión para aumentar el crecimiento económico de México.

Cabe destacar que hasta 2019, “Poncho” Romo fue el vínculo directo de AMLO con el alto empresariado mexicano; sin embargo, decidió salir del gabinete del presidente en el año previo a la pandemia para atender sus negocios personales. En ese sentido, aclaró en su salida, que el lazo que estableció con el tabasqueño es fuerte y en caso de que así lo requiera, ayudará a López Obrador a establecer contacto con los magnates.

Aunado a esto, cabe destacar que durante la mañana de este mismo jueves, el presidente de la república sostuvo una reunión con Emilio Azcárraga, director de Grupo Televisa, la televisora más grande del país. Esto porque se confirmó el arribo de Azcárraga Jean a Palacio Nacional poco antes de que dieran las 09:00 horas (tiempo del centro de México). Por lo cual se supuso una conversación de alto perfil entre el empresario de los medios de comunicación con el jefe del ejecutivo federal.

Es importante resaltar que este tipo de encuentros ya habían sido adelantados por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, quien en una entrevista para Carlos Loret de Mola señaló que la segunda mitad del sexenio de AMLO se presentará una nueva faceta, en la que se buscara la reconciliación con los sectores que no fueron prioridad al inicio de la administración.

En particular, el también líder de Morena en la Cámara de Senadores, dijo que se propiciará un ambiente fraterno con el empresariado mexicano, esto en virtud de buscar mayores proyectos de inversión público-privado, por lo que esta reunión comprueba lo adelantado por Monreal Ávila.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inaugura “Toño” Astiazarán semana de la Innovación en Hermosillo; buscan impulsar tecnología, talento y proyectos de jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó este lunes la inauguración de “Control + H”, durante la...

Accidentes en carreteras de Sonora son por imprudencias de conductores, señala Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Los accidentes ocurridos en carreteras de Sonora se deben a imprudencias de los conductores, comentó Eduardo Pacheco...

Bomberos salvan a bebé de 11 meses de asfixiarse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una bebé de 11 meses fue salvada por elementos de la Estación 2 de Bomberos de Hermosillo,...

Localizan a Paola Alejandra y a su hija de 2 años reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Paola Alejandra “N” y su hija de 2 años fueron encontradas sanas y salvas en la colonia Invasión Las...

Copropietaria de Miss Universo enfrenta orden de arresto en Tailandia por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia giró una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, empresaria y copropietaria de Miss Universo,...
-Anuncio-