-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Cientos de alumnos del CIDE marchan para exigir diálogo a autoridades

Noticias México

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Varios cientos de alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizaron una marcha del Parque Hundido a la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para pedir diálogo a las autoridades de aquella institución educativa y denunciar nuevamente lo que consideraron la imposición de su actual director general, José Antonio Romero Tellaeche.

En medio de consignas como “Más ciencia, menos obediencia”, “el CIDE unido jamás será vencido”, “si se niegan a escuchar, esto nunca va a acabar” y “Conacyt, date cuenta, el CIDE está en la puerta”, los estudiantes salieron en caminata sobre avenida Insurgentes Sur con pancartas y mantas, dejando el carril del metrobús para la circulación de los automóviles.

En sus mantas y pancartas, los manifestantes reiteraron su desacuerdo con la designación de Romero Tellaeche y alertaron que la autonomía del CIDE y otras instituciones de educación superior se encuentran en riesgo en la actual administración.

Javier Martín Reyes, profesor de la división de estudios jurídicos del CIDE, afirmó que lo que actualmente ocurre en este centro de estudios forma parte de “un contexto general de hostigamiento y limitaciones a la libertad de cátedra e investigación, como lo demuestran los intentos de recortes presupuestarios, la desaparición de fideicomisos y las órdenes de aprehensión contra integrantes de la comunidad científica”, así como las declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador contra las instituciones, que a su parecer se “derechizaron”.

El docente enfatizó que Romero Tellaeche no puede ocupar su cargo porque se trata de una “persona ajena a la comunidad”, que además ha tomado una serie de “decisiones arbitrarias” como el despido de diversos académicos. Asimismo, subrayó que su designación “ni siquiera siguió los procedimientos establecidos en el propio estatuto” del CIDE.

De su lado, el estudiante Francisco Hernández recalcó que uno de los principales motivos por los cuales la comunidad estudiantil del CIDE se ha movilizado en estas semanas es el hecho de que Romero no haya aceptado dialogar con los alumnos y escuchar sus demandas, más allá de que pertenezca o no al centro de investigación.

Los participantes en la marcha realizarán un mitín frente a las instalaciones de Conacyt, en la segunda movilización que han llevado a cabo en días recientes frente ha dicho inmueble.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo termina al interior de una vivienda tras chocar contra barda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo sedán, de color guinda, terminó en el interior de un domicilio luego de perder...

Inteligencia artificial ¿La panacea para resolver la inseguridad en México?

En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa que...

Los incendios que han marcado Sonora en los últimos 30 años: VH, Guardería ABC, Beer House y Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- En tres décadas, Sonora ha sido escenario de tragedias que dejaron profundas huellas en su memoria colectiva. Cuatro...

No es una bicicleta, es una vida: Alma Angelina narra cómo es enfrentarse a la falta de empatía de automovilistas todos los días

Hermosillo, Sonora.- La falta de educación vial y el desconocimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial...
-Anuncio-