-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

ONU desaconseja utilizar el término “señorita” para referirse a una mujer

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ONU desaconsejó utilizar el término “señorita” para referirse a una mujer, ya que puede resultar discriminatorio.

De acuerdo con Naciones Unidas, la palabra “señorita” alude de forma innecesaria al estado civil de una mujer, por lo que no es apropiado.

La recomendación forma parte de una guía interna de Naciones Unidas para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español.

En el documento, publicado en internet, aparece una lista de orientaciones para que el personal de las Naciones Unidas emplee un lenguaje inclusivo en cuanto al género.

La guía aborda tres estrategias para hablar o escribir de manera más inclusiva en cuanto al género:

  1. Evitar expresiones discriminatorias.
  2. Visibilizar el género cuando lo exija la situación comunicativa.
  3. No visibilizar el género cuando no lo exija la situación comunicativa.

Cada uno de los apartados incluye anotaciones específicas para fomentar formas adecuadas de tratamiento interpersonal.

Las pautas también hacen énfasis en evitar expresiones con connotaciones negativas o que perpetúan estereotipos de género, como “Los hombres no lloran” o “Es fuerte como un hombre”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-