-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

México se ubicó en buena posición en políticas económicas durante la pandemia, según HSBC

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ingresó a la crisis económica originada por la pandemia con finanzas públicas muy robustas y bajos niveles de deuda, lo que le permite perfilarse para un mejor desempeño económico.

Michael Roberts, presidente y director general de HSBC para Estados Unidos y América, destacó que a diferencia de otros países que emitieron deuda para enfrentar la crisis, México no lo hizo.

“México está en una buena posición, está en un buen punto de inflexión para el país, ha trabajado mucho con las políticas correctas, la dirección correcta y realmente de manera única, está en una posición que puede beneficiarse de toda esta situación”, afirmó Roberts en entrevista con El Financiero en su más reciente visita a México.

Consideró que el país tiene muchas fortalezas y una de ellas es tener una economía muy abierta, con distintos tratados comerciales en el mundo.

“Probablemente es una de las economías más abiertas que conozco en el mundo y tiene una base de manufactura que lo hace muy robusto, y también creo que tiene una fuerza laboral muy buena, entonces tiene lo básico que muchos de los países no tienen”, afirmó.

Además, señaló que el país tiene mucho potencial en materia de logística, por lo que se beneficiará del reordenamiento global en las cadenas de suministro.

“Estamos viendo una dependencia global en China y esa dependencia va a continuar, no se va a eliminar, pero va a ser menor y se va a reducir, y cuando empecemos a ver a los países que podrían ser los beneficiarios de reordenar las cadenas de suministro, México está hasta arriba por la logística, por la fuerza laboral, por las capacidades de manufactura, por la estabilidad del país y también, como mencioné, por la fortaleza del país en la crisis”, abundó.

Inflación, la mayor preocupación

Para Roberts, la mayor preocupación en materia económica no solo para la región, sino a nivel mundial, es la inflación originada por diversos factores.

“Claramente la cadena de suministro es un problema muy real y está comprobado que es más difícil de resolver de lo que pensábamos”, indicó.

Además, dijo que México y Estados Unidos tienen problemas de mano de obra, en particular en el vecino del norte, lo que causa mucha preocupación en los temas de suministros.

Señaló que debido a las presiones en los precios, Estados Unidos tuvo el mes pasado una inflación anual de 6 por ciento, la más alta en muchos años y mucha gente no sabe cómo vivir en un ambiente con alta inflación, y eso va a seguir en el resto de los países del mundo.

Puntualizó que la economía global está en un punto de inflexión en el que se espera una respuesta importante de los bancos centrales, “y probablemente este es uno de los problemas que más me preocupan, y estamos empezando a ver esa preocupación mostrada por varios de los mercados centrales del mundo”, intercambio. Los tratados comerciales que tiene México son una gran ventaja.

Información tomada de www.elfinancierio.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-