-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

AMLO agradece a Biden por ver a México como su igual, y no como “patio trasero”

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de noviembre (EFE/SinEmbargo).- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confió este jueves en que su alianza con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, demuestre que “las democracias pueden funcionar”, ante el auge de modelos autocráticos como el chino.

Al comienzo de su reunión con López Obrador en la Casa Blanca, Biden dijo además que ya no considera a México como el vecino “del sur”, sino que quiere que ambas naciones se relacionen como “países iguales”, con base en el “respeto mutuo”.

Andrés Manuel López Obrador dio las gracias a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por no tratar a México como “patio trasero” y celebró su “trato respetuoso”.

López Obrador se pronunció así en su primera reunión en persona con Biden, en el contexto de la IX Cumbre de los Líderes de Norteamérica, que se celebra en la Casa Blanca.

“El Presidente Joe Biden quiere que el trato sea respetuoso y entre iguales, me lo manifestó desde la primera vez que platicamos por teléfono. El mandatario estadounidense le dijo que a México se le daría un trato respetuoso y no como de patio trasero”, dijo López obrador.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abogó este jueves por la aprobación en Estados Unidos de una reforma migratoria que resulte en la legalización de los inmigrantes indocumentados, al opinar que “es justo” hacerlo.

López Obrador se pronunció así al inicio de su reunión de este jueves con la Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, con quien se vio en la Casa Blanca antes de su encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el contexto de la IX Cumbre de los Líderes de Norteamérica.

“Le vamos a plantear al presidente Biden, con todo el respeto, que celebramos el que haya enviado al Congreso la iniciativa para regularizar a migrantes, y que ojalá los legisladores de los dos partidos ayuden, porque es justo”, recalcó el presidente mexicano en declaraciones a la prensa junto a Harris.

Añadió que hay “gente muy trabajadora, honrada, que vive en Estados Unidos desde hace mucho tiempo”, y que “no hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio”, por lo que México estará “observando” la evolución de esa propuesta.

En su primer día en el poder, en enero, Biden propuso al Congreso una reforma migratoria que daría una vía a la ciudadanía a los 11 millones de indocumentados del país, pero ni esa iniciativa ni otras más limitadas que han impulsado los demócratas en materia migratoria han salido adelante por ahora.

López Obrador también subrayó la importancia de que Estados Unidos y México inviertan en Centroamérica “para que haya trabajos y haya bienestar” en la región, y que “la migración sea opcional , no forzosa, por necesidad o por violencia”.

Opinó además que, si se “fortalece la integración económica en América del Norte, se va a necesitar ordenar el flujo migratorio”, lo que puede generar oportunidades y “empleos” en la región.

También reiteró su idea de integrar económicamente todo el continente americano al estilo de la Unión Europea, y “producir” más en la región lo que se necesita, para “no estar dependiendo de importaciones” y aprovechar la “gran demanda en América”.

“La integración económica del América del Norte es una opción, y como ideal, la integración del continente americano, para ser la región más fuerte económicamente del mundo”, subrayó.

Por su parte, la vicepresidenta estadounidense aseguró que la reunión entre ambos era una “continuación” de la que mantuvieron en junio en Ciudad de México, y dijo que ha “disfrutado de todas las conversaciones” que ha mantenido con el presidente mexicano.

“Nuestra conversación se extiende a la prosperidad económica, la preocupación mutua sobre la migración y sobre lo que haremos en nuestra alianza para afrontar las causas de raíz de la migración, y lo que hacemos en materia de tecnología y la exploración del espacio”, indicó Harris.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-