-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

“El Grande”, testigo contra García Luna, sale de lista negra de autoridades en EEUU

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de noviembre (AP/SinEmbargo).- El narcotraficante mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, lugarteniente de los Beltrán Leyva, salió de la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“El Grande, llamado también “El Come Niños”, fue aprehendido en 2010 en México. Dos años después fue extraditado a Estados Unidos en calidad de testigo protegido. Fue en suelo estadounidense donde Villarreal Barragán vinculó con el narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

“El Grande”, apodado así por su fisonomía –1.98 metros y 115 kilos–, reveló el 8 de noviembre de 2018 en la Corte de Distrito Norte de Chicago, Illinois, que García Luna y su “compadre” Luis Cárdenas Palomino (extitular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal), colaboraban para el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva cuando ambos estaban en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón Hinojosa.

Sergio Enrique Villarreal Barragán fue capturado en septiembre de 2010 en el estado de Puebla. Al ser detenido admitió haber secuestrado, torturado y descuartizado a más de 90 personas. Hoy, gracias a un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses en donde delató a miembros del narco y a autoridades, se encuentra libre.

En abril de 2019 el diario Milenio publicó que “El Grande” buscaba saber si la actual Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, lo persigue, pese a haber servido como testigo colaborador.

El juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, acusado de tráfico de drogas, se fijó para el 24 de octubre de 2022.

En esa fecha se iniciaría la selección de los miembros del jurado, dijo durante una audiencia el Juez Brian Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York. El Magistrado también fijó el 9 y 16 de enero de 2023 como fechas de reemplazo si el juicio no puede comenzar el próximo octubre.

Los jueces, fiscales y abogados de García Luna establecieron el inicio del juicio para dentro de un año debido a la enorme cantidad de pruebas que la Fiscalía ha propuesto y al estudio del manejo de información confidencial. Se ha de decidir qué evidencia formará parte o no del juicio. La pandemia de la COVID-19, además, retrasa cualquier procedimiento y el acceso que los abogados de García Luna tienen a éste en la cárcel.

García Luna, Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, se ha declarado inocente de las acusaciones que lo relacionan con el narcotráfico. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York alega que García Luna recibió enormes cantidades de dinero del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que traficara cocaína a sus anchas.

García Luna dejó México en 2012 y se trasladó a Miami. Fue arrestado en 2019.

El Juez Cogan dijo en la audiencia del miércoles realizada por teléfono que el 24 de octubre de 2022 es una fecha que le parecía tardía debido a que entonces el juicio será interrumpido por las festividades de Acción de Gracias pero que, aún así, decidió proponer ese día porque hay mucho trabajo de preparación previo al juicio.

El abogado de García Luna, César de Castro, sostuvo que la Fiscalía ha presentado más de un millón de páginas como evidencia hasta ahora, además de muchas grabaciones.

“Aunque la mayoría de este material no está relacionado con mi cliente, de todas maneras es difícil repasar todo”, afirmó De Castro.

La próxima audiencia del caso se estipuló para el 8 de diciembre y otra audiencia aparte para hablar sobre información confidencial se realizará el 15 de diciembre.

García Luna enfrenta cargos de conspiración para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua, conspiración para importar cocaína y mentir a las autoridades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-