-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Ebrard pide a EEUU conocer bien la Reforma Eléctrica de AMLO antes fijar una posición

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).– El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Causabón, dijo que Estados Unidos debe informarse y entender bien de qué va la nueva Reforma Eléctrica antes de intentar fijar una postura sobre la misma.

El argumento del Canciller mexicano surgió luego de que el representante de la Administración de Joe Biden en México, Ken Salazar, señalara como “preocupante” la nueva reforma en materia de electricidad.

Ebrard Casaubón aseguró que hay un diálogo constante con el Embajador de EU en México y que precisamente en su última reunión acordaron que el país vecino del norte no emitirá posturas sobre la misma sino hasta que tenga la información completa de manos del propio Gobierno de México.

“Hay un diálogo con el Embajador Ken Salazar, porque lo que convenimos (…) es que antes de que se fije una postura, que no tenga la información del Gobierno de México, es importante escuchar qué es y qué no es la Reforma Eléctrica”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores a la salida de un acto en la sede de la Cancillería.

De hecho, Marcelo Ebrard remarcó que ayer (3 de noviembre) se dio la primera reunión con Salazar para explicarle por qué se está impulsando esta nueva Reforma Eléctrica.

“El objetivo de esas reuniones es que él tenga claro qué es y qué no es la reforma y, segundo, escuchar los planteamientos y las preocupaciones que le han externado las empresas de origen norteamericano, para ver cuáles de sus planteamientos son atendibles, son razonables, y cuáles carecen de fundamento o tienen solución de otra forma”, destacó.

Tal como lo describió a la prensa a la salida de la SRE, el diálogo con el Embajador se ha dado de manera respetuosa y se está realizando para como parte de la relación bilateral que tienen ambos países y que EU no se deje guiar por “opiniones de terceros”.

“Igual nosotros, es como si México dice: la opinión de Estados Unidos ¿cuál es?, ¿la de las empresas norteamericanas o la del Gobierno de Estados Unidos?, por eso invitamos al Embajador”, agregó.

De acuerdo con Ebrard, otro de los objetivos de tales encuentros es para que al mismo tiempo el Gobierno mexicano conozca las inquietudes de diversos sectores estadunidenses sobre la Reforma Eléctrica.

“Escuchar los planteamientos y preocupaciones que le han externado [al Embajador] las empresas de origen estadunidense, para ver cuáles de esos planteamientos son atendibles, cuáles son razonables o cuáles carecen de fundamento o tienen solución de otra forma”, subrayó el Canciller.

Al final del evento que se realizó esta mañana en la Cancillería mexicana, se vio al Embajador Salazar platicando con el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, sin embargo se desconoce de qué hablaban.

EU PREOCUPADO POR REFORMA ELÉCTRICA

El Embajador estadounidense Ken Salazar calificó como “preocupante” la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador debido a las críticas que han emergido de parte de la inversión privada en Estados Unidos.

“Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de Estados Unidos”, expresó el diplomático en Twitter.

Salazar notó que este miércoles tuvo una reunión importante con el Gobierno federal para discutir la Reforma Energética, la cual propone fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al generar condiciones para que la empresa produzca el 54 por ciento de la energía generada en el país.

A finales de octubre, López Obrador negó durante conferencia de prensa que haya preocupación en sectores de Estados Unidos por la iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por él hace unas semanas. Sin embargo, el enviado del Presidente Joe Biden dijo que mantendrá el diálogo sobre el “crítico asunto” que ha despertado preocupación por parte del Gobierno estadounidense.

Un grupo de 40 congresistas estadounidenses criticaron lo que ellos llamaron un esfuerzo del Gobierno mexicano para excluir a empresas privadas del sector energético, así como de dar un “trato preferencial” a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CFE, “en directa contradicción con el T-MEC, que su propia Administración negoció y firmó”.

El Presidente de México ya dijo anteriormente que “la Reforma Eléctrica no contraviene el tratado [T-MEC], al contrario, es para que México tenga todavía más ventajas comparativas, para que lleguen más inversiones y que podamos mantener el compromiso con los usuarios de no aumentar el precio de la luz, porque esto no es nuevo. No es que apenas empiece el proceso de privatización, esto lo comenzaron hace 30 años con Salinas”, comentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-