-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El prestanombres de Maduro y una operación de lavado que México no investiga

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

BOGOTÁ. (Proceso).– México es un país “clave” en el entramado de corrupción y lavado de dinero que construyó alrededor del mundo el empresario Alex Saab para el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, según una investigación de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela –no reconocida por el gobierno madurista– que será entregada a las autoridades mexicanas.

En entrevista con Proceso, el diputado venezolano Macario González, quien preside la Comisión de Contraloría de la AN, dice que, según las indagaciones de ese órgano legislativo, Saab movió en México “más de 300 millones de dólares con la complicidad de empresas y empresarios mexicanos”.

De acuerdo con González, en los próximos días entregará a la fiscalía y al gobierno de México un expediente en el que se revelan detalles de esas transacciones a fin de que esas autoridades “lleguen más a fondo en esta investigación, porque la que han hecho hasta ahora ha sido insuficiente”.

Saab, empresario colombiano que blanqueó cientos de millones de dólares del régimen venezolano en varios países mediante una red de empresas fantasma y operaciones fraudulentas, fue extraditado el pasado sábado 16 de Cabo Verde –donde su avión había hecho una escala técnica en su viaje a Irán en junio de 2020– a Estados Unidos, donde deberá responder por siete cargos de lavado de dinero.

El colombiano se convirtió, además, gracias al entramado financiero que construyó alrededor del mundo, en el principal operador del régimen de Caracas para intentar eludir las sanciones económicas que impusieron a Venezuela la Unión Europea y Estados Unidos en enero de 2019, tras desconocer, por “fraudulentos”, los comicios en los que se reeligió Maduro meses antes.

González, diputado del opositor partido Voluntad Popular, afirma que México fue el primer país en el que Saab comenzó las operaciones internacionales de blanqueo de activos provenientes del erario venezolano.

Según las investigaciones de la Comisión de Contraloría que preside el legislador, entre 2016 y 2018 Saab adquirió en México, mediante la filial mexicana de su empresa Group Grand Limited y otras compañías, al menos 12 millones de despensas conocidas como cajas CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), un programa de Maduro que otorga alimentos subsidiados a la población.

González dice que Saab y sus socios compraban cada despensa CLAP en México a 12 dólares en promedio y las vendían al gobierno venezolano en 42 dólares, es decir, con un sobreprecio de 30 dólares por unidad.

Ese monto, multiplicado por los 12 millones de despensas que compró la red del empresario colombiano a conocidas compañías mexicanas, arroja 360 millones de dólares en sobreprecios.

Otros dirigentes de la oposición venezolana que han investigado el caso, como el diputado Carlos Paparoni, estiman en 18 millones las despensas adquiridas por Saab en México, lo que sumaría 540 millones de dólares en sobreprecios.

Macario González plantea que una operación de esas dimensiones requiere de sobrefacturación, de expedición de factura apócrifas y “de la participación de empresas y empresarios mexicanos que actuaron en complicidad con Saab”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2348 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-