-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Inicia vacunación contra covid-19 en menores de 12 a 17 con comorbilidades en Sonora

Noticias México

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Arranca en Sonora la vacunación contra el covid-19 para el grupo de edad de 12 a 17 que padecen alguna comorbilidad, a quienes se les estará aplicando el biológico de Pfizer, informó la Secretaría de Salud en Sonora.

Esta vacuna se estará aplicando en Hermosillo (mil 600 dosis), en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), Hospital Ignacio Chávez (Isssteson), Hospital General de Zona No. 14 del IMSS, Hospital de Gineco Pediatría del IMSS, y el Hospital General Regional No. 1 del IMSS.

Héctor Manuel Esparza Ledezma, director del Hospital Infantil del Estado de Sonora y del Hospital Integral de la Mujer (HIES-HIMES), hizo una invitación a la población para que se acerque a los puntos de vacunación con su documentación en manos y que menores con alguna comorbilidad puedan estar protegidos ante el virus del covid-19.

“Dentro de los requisitos que tienen que traer nuestros pacientes y nuestros niños, está principalmente la historia clínica. Habrá pacientes que podamos recibir con el certificado de su médico particular, pero principalmente les pedimos que tengan su prerregistro”, señaló.

Las comorbilidades que se toman en cuenta para que los menores puedan ser vacunados son:

– Enfermedad pulmonar crónica

– Afecciones crónicas del riñón.

– Hígado o sistema digestivo.

– Enfermedad neurológica crónica y endócrinas.

– Inmunosupresión moderada grave.

– Asplenia o disfunción del bazo

– Enfermedades hematológicas

– Anomalías genéticas graves

– Embarazo en adolescente.

Foto: Secretaría de Salud en Sonora

Este martes 26 de octubre la vacunación continuará en Cajeme, en el Hospital del Niño y la Mujer, y el Hospital Adolfo López Mateos. El jueves 28 en los municipios de Huatabampo, Navojoa, Guaymas y Empalme.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...
-Anuncio-