-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Periodista denuncia hostigamiento por señalar corrupción y represión del gobernador de Puebla; SEP le quita plaza como docente

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puebla.- Claudia Martínez Sánchez, profesora, activista y corresponsal de Los Ángeles Press, fue cesada como profesora por la Secretaría de Educación Pública (SEP), supuestamente por compartir información contra Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, y documentar y dar seguimiento al caso de despojo de tierras en la comunidad de Coyomeapan.

De acuerdo con Proceso, la también directora del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos (Comapa) denunció que este jueves personal de la SEP acudió al bachillerato Héroes de la Reforma para comunicarle que estaba cesada como maestra de ese plantel.

La institución alegó que fue por faltas, sin embargo, la activista considera que fue por su trabajo como periodista por publicar notas sobre casos de corrupción.

Incluso advirtió que previamente, Carlos Roberto Martínez Peláez, director del bachillerato, levantó un acta administrativa en su contra por las notas adversas al gobernador Barbosa Huerta.

A ello se le sumó como ‘agravio’ que la docente compartió esa y otras notas en un grupo de WhatsApp, formado por maestros sindicalizados de esa escuela.

También, supuestamente el mismo director del bachillerato reconoció que el asunto del acta administrativa fue una orden de la SEP, de Andrés Gutiérrez, director del Nivel Medio Superior.

Por ello, considera que su cese tiene que ver con el acompañamiento que como activista ha dado a la resistencia que mantienen pobladores del municipio nahua de Coyomeapan, en contra del cacicazgo de la familia Celestino Rosas, cercana al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Sin embargo, este no ha sido el único episodio de intimidación que ha sufrido. En dos ocasiones, al abordar supuestos taxis Cabify, los choferes le lanzaron la pregunta: “¿eres periodista o maestra?”, por lo que asume que se trataba de ministeriales.

Igualmente, mencionó que en otra ocasión fue seguida por vehículos de la FGE mientras ella se trasladaba en un taxi, y hace unos días patrullas de la policía estatal, con las torretas encendidas, se estacionaron frente a su casa.

Por su caso, Periodistas Desplazados de México ya ha solicitado a la Secretaría de Gobernación federal que intervenga y aplique los protocolos de seguridad correspondientes para la activista.

En tanto, la afectada presentó denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, la Cámara de Diputados y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entre otras instituciones.

Debe recordarse que no es la primera que se señala al gobernador por intentar intimidar periodistas o disidentes. En el pasado, Claudia Rivera Vivanco, exalcalde de Puebla, denunció el acoso del que fue víctima durante su gestión pública, directamente por el gobernador Miguel Barbosa.

Una denuncia adicional ha sido también la de la diputada federal Inés Parra Juárez, quien ha dado varias conferencias de prensa para denunciar los agravios a los indígenas de Coyomeapan, Puebla, y ha señalado reiteradamente de represor y cacique al gobernador Barbosa, por lo que ha sufrido también campañas de odio y violencia de género.

Con información de Proceso, Los Angeles Press y Periodismo Hoy

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-